Las últimas tormentas dañan 24.000 hectáreas de cultivos

Las últimas tormentas dañan 24.000 hectáreas de cultivos en España

Tras la ola de calor los primeros días de agosto, la segunda semana del mes ha arrancado con fuertes tormentas y lluvias por toda España, que han causado un fuerte impacto en la agricultura


Las tormentas y el granizo han dañado estos días 24.000 hectáreas de cultivo en toda España y han afectado especialmente a la agricultura de Castilla-La Mancha y Extremadura, informa la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro).

Las primeras estimaciones de Agroseguro sobre las tormentas registradas esta semana indican que en Castilla-La Mancha, las comarcas más afectadas han sido Campo de Calatrava y Montiel, en Ciudad Real, y, dentro de Albacete, Centro, Mancha o Manchuela.

En la provincia de Ciudad Real, el pedrisco ha causado abundantes daños en almendros -justo en el inicio de su temporada de recolección-, así como en la uva de vino, a comienzos de la vendimia en sus variedades más tempranas, en olivar y en hortalizas de verano (melón, sandía, tomate y cebolla).

Un cultivo de melocotón destrozado por el granizo. | FOTO Grisha Bruev
Un cultivo de melocotón destrozado por el granizo. | FOTO Grisha Bruev

En Albacete, el granizo ha afectado a cultivos similares, aunque se estima que también se extenderá a maíz o lechuga, de acuerdo con los datos de Agroseguro.

En el caso de Extremadura, la compañía ha constatado los mayores daños en la comarca de las Vegas Altas (Badajoz), especialmente en frutales (algunas variedades de ciruela y melocotón), o en cultivos como el tomate, ambos con alta implantación del seguro agrario.

En el caso de las comarcas de Rioja Alta (La Rioja) y la Ribera (Navarra), las tormentas del martes se unen a las sufridas el pasado domingo, con lo que la extensión de explotaciones de uva de vino y hortalizas afectadas abarca un total de 2.000 hectáreas.

Además, en la Comunidad Valenciana, el pedrisco afectó a Requena-Utiel (Valencia) y en Andalucía, a la provincia de Córdoba. Agroseguro ha recordado que los daños ocasionados por estos fenómenos atmosféricos están cubiertos por el sistema de seguros agrarios y que los peritos han comenzado a realizar las primeras visitas a las parcelas afectadas.

Por ello y de cara a la planificación de las tasaciones, «es importante que los agricultores remitan los partes de siniestro tan pronto como constaten los daños en sus parcelas», según las mismas fuentes. En lo que va de año, 360.000 hectáreas agrícolas se han visto afectadas por inclemencias climáticas.

La provincia de Burgos es, por ahora, la que más ha sufrido los daños por pedrisco con 35.000 hectáreas afectadas durante 2020. Zaragoza, Huesca, Palencia o Segovia superan las 20.000 hectáreas (por provincia) y Cuenca, Guadalajara, La Rioja, Lleida o Soria las 15.000 hectáreas, respectivamente.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas