La propuesta del Consejo Europeo supondrían la pérdida anual de 600 millones para la agricultura - EL ÁGORA DIARIO

La propuesta del Consejo Europeo supondrían la pérdida anual de 600 millones para la agricultura

La propuesta de recortes del 9% del presupuesto de la Política Agraria Común que este fin de semana debate el Consejo Europeo supondría la pérdida de 600 millones de euros al año para la agricultura española


Desde las diez de esta mañana de viernes todas las miradas están puestas en Bruselas donde se celebra uno de los Consejos Europeos más determinantes para el conjunto de la Unión.

Y es que con unas posturas más distantes que nunca, y cuatro grupos diferentes de países con intereses no demasiado bien avenidos, los 27 estados miembro deben acordar no solo el plan de recuperación de las economías europeas tras el paso de la pandemia sino el presupuesto para los próximos 7 años y dentro de él el presupuesto de la Política Agrícola Común hasta 2027.

Las propuestas de partida del Consejo Europeo supondrían una pérdida anual de 600 millones de euros para la agricultura española, según la organización agraria COAG, que considera «inaceptables» los recortes del 9% en los fondos de la Política Agraria Común (PAC) planteados por la Comisión Europa y el presidente del Consejo, Charles Michel.

En este escenario, COAG ha reclamado reforzar la PAC para garantizar la seguridad alimentaria de los 500 millones de ciudadanos europeos. «La crisis sanitaria global ha evidenciado que Europa no puede permitirse una dependencia agrolimentaria de terceros países», ha subrayado el secretario general de COAG, Miguel Blanco.

En un escenario de «grave» crisis de rentabilidad de las explotaciones agrarias y mayores exigencias medioambientales, de lucha contra el cambio climático, y de bienestar animal dentro del Paquete Verde de la Unión Europea, y por tanto, «mayores costes» para los agricultores y ganaderos europeos, COAG ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que establezca alianzas con otros países de la Unión Europea para reorientar las propuestas de recortes.

«Sería realmente injusto y alarmante que la Unión Europea quisiera financiar la transición ecológica rebajando el apoyo a los hombres y mujeres del campo. Ante retos ambiciosos necesitamos presupuestos ambiciosos, Sánchez debe mantenerse firme ante una propuesta que evidencia la grave incoherencia e hipocresía de la UE en sus políticas», ha señalado el secretario general de COAG.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas