Aviación europea pide a la CE un mayor uso de combustibles sostenibles

Aviación europea pide a la CE un mayor uso de combustibles sostenibles

Una coalición de aerolíneas, empresas del sector de la aviación y ONGs han pedido a la Comisión Europea que exija el uso de carburantes más sostenibles, sobre todo, en aquellos vuelos que abarquen grandes distancias, al ser éstos los que más contaminan


Para sus 80 pasajeros fue un vuelo más dentro la línea que une Ámsterdam con Madrid, hasta que el comandante les informó que a bordo había 500 litros del queroseno sintético dando vida a los motores de la aeronave, convirtiéndose así en el primer vuelo fletado con carburante verde.

A pesar de que eso ocurrió a principios de este año, los ecos de la hazaña continúan presentes en muchos agentes del sector, que ahora han pedido a la Comisión Europea que garantice la inclusión de los vuelos de largo radio en su futura propuesta sobre combustibles de aviación sostenibles (SAF), por el cual se exigirá a las aerolíneas emplear combustibles más sostenibles para reducir las emisiones de carbono.

En la carta, los signatarios, compuestos por aerolíneas, empresas del sector de la aviación y ONGs, han mostrado su preocupación por las propuestas políticas para limitar el alcance de la iniciativa de la Comisión a los vuelos dentro del Espacio Económico Europeo y recordaron que las operaciones de larga distancia son la principal fuente de impacto climático del sector.

Según datos recientes de Eurocontrol, solo los vuelos de más de 4.000 km, que representaron únicamente el 6 % del total, generan la mitad de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la aviación.

«El mandato de la UE sobre las SAF solo tendrá un impacto considerable en las emisiones de la aviación si todos ponemos de nuestra parte, incluidas las aerolíneas de larga distancia, que son la mayor fuente de emisiones, y que necesitan este tipo de tecnologías a largo plazo”, ha afirmado el director ejecutivo de EasyJet, Johan Lundgren.

El sector de la aviación y las organizaciones señalaron a la Comisión que los SAF son “fundamentales para que la larga distancia disminuya sus emisiones de carbono” ante la falta de garantías de que los aviones de cero emisiones, como de hidrógeno o propulsión eléctrica, estén disponibles en un futuro cercano.

Asimismo, instaron a la Comisión Europea a excluir los biocombustibles procedentes de tierras de cultivo como carburante sostenible y a mantener el apoyo al desarrollo de tecnologías de emisiones cero.

“Los combustibles sostenibles deben ser también eficaces desde el punto de vista medioambiental, por lo que necesitamos unos objetivos para este tipo de combustibles sintéticos, unos criterios más estrictos para los biocombustibles de segunda generación y que no se utilicen combustibles de origen vegetal”, ha subrayado en la nota de prensa el director ejecutivo de Transport&Environment, William Todts.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas