Los ayuntamientos de Benidorm y Finestrat (Alicante) ponen en marcha un proyecto piloto que busca promover la movilidad sostenible entre ciudadanos y turistas mediante un programa de puntos que premiará formas de transporte como andar o moverse en bicicleta



Aunque a menudo los debates de movilidad sostenible giran en torno a grandes transformaciones tecnológicas como el coche eléctrico o el hidrógeno verde, lo cierto es que gran parte de la necesaria transición que hay que hacer en el transporte depende de gestos mucho más cotidianos. Si todos los españoles hicieran la mitad de los desplazamientos que actualmente hacen en vehículo privado con opciones más sostenibles, las emisiones del transporte podrían reducirse casi un tercio, contribuyendo al imprescindible objetivo de alcanzar la neutralidad climática. Por eso, es imprescindible concienciar a la población para que opten por formas de movilidad activa, como caminar o andar en bicicleta, un camino que ya están recorriendo ayuntamientos como el de Benidorm o de Finestrat, dos localidades de Alicante de características distintas pero objetivos comunes.
En concreto, los consistorios de estas urbes han decidido, de la mano del hub de transformación digital de Hidraqua y el grupo Agbar, Dinapsis, poner en marcha un proyecto piloto que busca promover la movilidad sostenible entre ciudadanos y turistas mediante un programa de recompensas. Durante los meses de enero y febrero de 2022, todas las personas que quieran participar en esta iniciativa tendrán que descargarse la aplicación Ciclogreen, donde se irán registrando aquellos desplazamientos que se realicen de forma sostenible y acumulando puntos que, posteriormente, podrán canjear por descuentos y promociones en los establecimientos y comercios locales que se han adherido a esta iniciativa.
Este piloto busca desarrollar el premio recibido en Dinapsis Open Challenge, el programa internacional de innovación abierta impulsado por Dinapsis Benidorm para lograr un modelo turístico más sostenible gracias a un modelo de alianzas entre diferentes actores. De hecho, para la puesta en marcha de este piloto ha sido indispensable la colaboración del comercio local, que se ha adherido a esta iniciativa y que ofrecerá descuentos a fin de promover la movilidad sostenible.
Además, esta aplicación se encuentra alineada con las estrategias municipales de ambos ayuntamientos, ya que se recurre a la innovación para crear una mayor conciencia ciudadana en la necesidad de llevar a cabo comportamientos sociales que permitan crear ciudades más resilientes y preparadas para el futuro, fomentando la economía de cercanía del pequeño comercio de los municipios. “Desde Benidorm seguimos apostando por el uso de soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia y calidad de vida al tiempo que promovemos un estilo de vida saludable”, ha señalado la concejal de Innovación, Aida García Mayor, que mostró su satisfacción ante la operatividad de Ciclogreen, una iniciativa que entra de lleno en el Eje de Innovación DTI y atiende al de Sostenibilidad, que incide en el comercio local y en el conjunto de vecinos, turistas y residentes.
“Desde Benidorm seguimos apostando por el uso de soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia y calidad de vida al tiempo que promovemos un estilo de vida saludable”,ha asegurado García Mayor, recordando que “Benidorm dentro de su plan de acción en sostenibilidad social del Plan Director DTI+Seguro, promueve actuaciones para incentivar el comercio local, así como las de promoción y transformación digital”.
Carriles bici y comercio local
En cualquier caso, este programa piloto no es más que una etapa adicional en la apuesta de Benidorm por la movilidad sostenible De hecho, según recordó la edil, Benidorm “dispone ya de más de 110 kilómetros de carriles bici y ciclovías y cuenta con una estructura urbana que facilita los desplazamientos blandos”, lo que se une a las políticas municipales de descarbonización.
Por su parte, el concejal de Comercio, Lorenzo Martínez, animó a todos a sumarse y “apoyar al comercio local practicando una movilidad sostenible” al tiempo, dijo que “fomentamos la conciencia de la resiliencia y la sostenibilidad”. Esta iniciativa Ciclogreen, abundó Martínez, “promueve el uso responsable y sostenible de los desplazamientos a la vez que incentiva el uso del comercio local apoyándolo en los primeros meses de 2022”.


Finalmente, tanto García Mayor como Martínez animaron al comercio local “a sumarse a la iniciativa y participar en esta campaña” coincidente con la temporada de rebajas, destacando la importancia, precisó la concejal, de “ir sumando iniciativas innovadoras adaptadas a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible” con incidencia en el ODS17, las alianzas para lograr objetivos, “como esta acción con Dinapsis”, señaló la concejal Aida García Mayor, “que nos suma también con un municipio vecino, cercano y limítrofe como es Finestrat”, ahondando en la idea de transferir el conocimiento y las innovaciones.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Finestrat la concejala de Empresa y Turismo, Donna Rebecca Plummer se mostró muy ilusionada con la implantación de Ciclogreen. “Justo en estos momentos estamos creando el carril bici en el bulevar comercial, aprovechando las obras de renovación del carrer Alacant. Por tanto, es un momento idóneo para lanzar la App Ciclogreen y premiar a nuestros vecinos y a nuestros visitantes por realizar sus desplazamientos de manera más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.
