El servicio meteorológico de EEUU ha lanzado un singular aviso a la población de Miami para que esté atenta a la posible caída de iguanas desde los árboles. Estos reptiles pueden pesar hasta 15 kilos y caen en letargo cuando las temperaturas llegan a cero grados, lo que causa que caigan desde lo alto. La especie no es natural de Florida y se ha convertido en invasora desde que fue introducida por el ser humano



Las autoridades meteorológicas de EEUU han lanzado una inusual alerta a la población de Florida en estos días pasados. En este caso, no se trata de la precipitación de lluvia, nieve o granizo, sino de una posible caída de iguanas desde los árboles, que podrían dañar a los viandantes.
«No es algo que avisemos habitualmente, pero no os sorprendáis si veis iguanas cayendo de los árboles esta noche medida que las temperaturas bajen hasta los cero grados», decía el tuit lanzado por el National Weather Service Miami-South Florida.
Jan 21 – This isn’t something we usually forecast, but don’t be surprised if you see Iguanas falling from the trees tonight as lows drop into the 30s and 40s. Brrrr! #flwx #miami pic.twitter.com/rsbzNMgO01
— NWS Miami (@NWSMiami) January 21, 2020
La explicación a este fenómeno hay que encontrarla en la biología de estos reptiles. Son animales de sangre fría que necesitan temperaturas elevadas para estar activos. Cuando las temperaturas bajan, su actividad corporal se ralentiza y pueden llegar a entrar en una especie de letargo cuando los termómetros descienden hasta los cero grados.


Puesto que las iguanas suben a los árboles para dormir y protegerse durante la noche, es fácil que estas pierdan el control y caigan de los árboles al quedar bloqueadas por el frío, explicaban las autoridades meteorológicas de EEUU en el aviso que enviaron a la población.
Hay que tener en cuenta que la especie de iguana que ha empezado a prosperar por todo el estado de Florida no es natural de allí. Se trata de una especie propia de zonas más cálidas, en Centroamérica y el Caribe, que ha sido introducida por el hombre y se ha convertido en una especie invasora.
Puesto que están habituadas a un clima mucho más cálido, las iguanas no están acostumbradas a las temperaturas que pueden experimentar en el sur de EEUU. Aunque Florida es un territorio subtropical de clima habitualmente primaveral, en las fechas invernales puede experimentar temperaturas cercanas a 0 grados.
Los avisos a la población enviados por National Weather Service también incluía el consejo de no tocar a los animales ni hacer nada con ello. «Puede parece que están muertas», indicaban, pero en realidad están solo dormidas. Lo más habitual es que al avanzar el día y ascender la sensación térmica, los reptiles se despierten y encuentren cobijo por sí solos.
Ante este panorama, muchos de los viandantes se dedicaron a inmortalizar este fenómeno en las mismas redes en las que las instituciones locales habían lanzado el insólito aviso de la lluvia de iguanas.
#iguana #iguanafall My sister had a faller at her house today / last night ? pic.twitter.com/Xzy0Yosz2R
— LauraAnn (@gimomma65) January 22, 2020
Las iguanas verdes o comunes (Iguana iguana), son naturales de América Central y Sudamérica, donde se extienden hasta el sur de Brasil. Es un reptil que puede alcanzar los 15 kilos de peso y medir dos metros desde la cabeza hasta la punta de su larga cola.
Las iguanas verdes no son naturales de Estados Unidos. En Florida, donde se han naturalizado tras ser introducidas por el ser humano, se han convertido en una plaga.
En 2019 fue tal su proliferación que la Comisión de Conservación de Fauna y Flora de Florida alentó a los ciudadanos «a matar iguanas verdes en su propiedades siempre que sea posible», pero a hacerlo de manera rápida y con el menor «sufrimiento».
La decisión de FWC fue criticada por la Fundación por los Derechos de los Animales de Florida y otros grupos parecidos, que la tildaron de «irresponsable».
Sin embargo, los defensores del exterminio de las iguanas verdes que han invadido el sur de Florida alegan que esta especie animal foránea está afectando el ecosistema del estado, especialmente los jardines y campos de cultivo y además puede transmitir enfermedades.
