Descubren un arrecife de coral de más de 500 metros de altura

Descubren un arrecife de coral de más de 500 metros de altura

Un grupo de científicos, con ayuda de un robot submarino, encontraron frente a las costas australianas un arrecife de coral de más de 500 metros de altura, una elevación dos veces superior a la Torre de Cristal (249 metros), el edificio más alto de España


A pesar de que los estudios sobre una de las mayores joyas biológica del planeta no han parado de sucederse durante los últimos años debido a su enorme importancia y sensibilidad frente al cambio climático, la Gran Barrera de Coral todavía esconde infinidad de secretos. El último de ellos lo han desentrañado los expertos del Schmidt Ocean Institute al descubrir un arrecife de coral oculto de más de 500 metros de altura.

Para hacernos una idea del tamaño del arrecife, la Torre de Cristal, el edificio más alto que se encuentra en nuestro país, mide 249 metros de altura, por lo que este nuevo arrecife es el doble de alto que este edificio.

El arrecife se encontró por primera vez el 20 de octubre, cuando un equipo de científicos dirigido por el Dr. Robin Beaman, miembro de la Universidad James Cook, estaba realizando un mapeo submarino del lecho marino norte de la Gran Barrera de Coral.

Una vez localizado, el equipo utilizó el robot submarino SuBastian del Schmidt Ocean Institute para explorar el arrecife. Según los cálculos extraídos de la misión, la base del arrecife, que mide un kilómetro y medio de ancho, se asemeja a la forma de una cuchilla. Después, esa base se eleva 500 metros hasta situarse a tan solo 40 metros por debajo del nivel del mar.

Transmisión en vivo del descubrimiento del coral frente a las costas australianas

«Este descubrimiento inesperado afirma que seguimos encontrando estructuras desconocidas y nuevas especies en nuestro océano. El estado de nuestro conocimiento sobre lo que hay en el océano ha sido durante mucho tiempo tan limitado. Gracias a las nuevas tecnologías que funcionan como nuestros ojos, oídos y manos en las profundidades del océano, tenemos la capacidad de explorar como nunca lo habíamos hecho”, ha informado Wendy Schmidt, cofundadora de Schmidt Ocean Institute.

El descubrimiento de este arrecife desprendido en la Gran Barrera de Coral, el primero en ser hallado en más de 120 años, se suma a los otros siete arrecifes desprendidos gigantes mapeados desde finales del siglo XIX, como el arrecife en la isla Raine de más de 620 kilómetros de longitud y que es considerado como el área de anidamiento de las tortugas verdes de mayor importancia del planeta.

Según el Schmidt Ocean Institute, este es tan solo uno de los descubrimientos que han encabezado desde la institución ya que en abril detectaron la criatura marina más larga nunca registrada: un sifonóforo -de la familia de las medusas- de 45 m en Ningaloo Canyon.

«Encontrar un nuevo arrecife de medio kilómetro de altura en la zona costera de Cape York de la reconocida Gran Barrera de Coral muestra lo misterioso que es el mundo más allá de nuestra costa«, ha explicado la Dra. Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Schmidt Ocean Institute. “Esta poderosa combinación de datos cartográficos e imágenes submarinas se utilizará para comprender este nuevo arrecife y su función dentro de la increíble Gran Barrera de Coral del Área del Patrimonio Mundial”. 



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas