La iniciativa Legado Verde (#GreenLegacy) impulsada por el Gobierno de Etiopía aspira a plantar 4.000 millones de árboles durante lo que queda de año. El objetivo es sensibilizar a la población y revertir la degradación ambiental y la deforestación del país



Etiopía logró plantar durante la jornada de ayer unos 353,6 millones de árboles en 12 horas gracias a una campaña del Gobierno para combatir la deforestación, lo que supondría un número de récord mundial si los resultados son verificados independientemente.
La cifra final fue anunciada por el ministro de Innovación y Tecnología etíope, Getahun Mekuria, en su cuenta de Twitter.
353,633,660 Tree Seedlings Planted in 12 Hours. This is in #Ethiopians
Regional Shares of Trees Planted today.#PMOEthiopia #GreenLegacyEthiopia pic.twitter.com/2BkTDtYedC
— Dr.-Ing. Getahun Mekuria (@DrGetahun) July 29, 2019
La meta inicial era plantar 200 millones de árboles durante el día -en un país con unos 91 millones de habitantes-, pero el objetivo marcado por el Ejecutivo que lidera el primer ministro Abiy Ahmed se superó finalmente en más de un 50%. La mejor marca conocida anterior de este tipo estaba en posesión de la India, con casi 50 millones de árboles en julio de 2016.
La ambiciosa campaña de plantación de árboles de Etiopía forma parte de una iniciativa llamada Legado Verde (#GreenLegacy), impulsada el pasado 26 de mayo y con la que el Gobierno aspira a plantar 4.000 millones de árboles durante lo que queda de año. Para conseguir este objetivo, cada habitante del país tendría que plantar al menos 40 árboles. El objetivo de la campaña es sensibilizar a la población y tomar responsabilidades para revertir la degradación ambiental.
Ministry of Agriculture together with accountable institutions participated more than #2000employees to take part in the #200million seedlings a day campaign at Akaki Woreda #BilbiloHill to print our #GreenLegacy. pic.twitter.com/bXSlHt3H60
— Oumer Oba (@ObaOumer) July 29, 2019
El Gobierno esperaba ayer una gran participación de la sociedad civil y, para contribuir a ello, las oficinas públicas de la capital etíope, Addis Abeba, permanecieron cerradas. El propio Abiy hizo su aportación en una plantación en el sur del país. Además, las redes sociales se han llenaron de fotografías de decenas de etíopes plantando árboles, compartidas bajo la etiqueta de #GreenLegacy.
La iniciativa de Abiy recibió el apoyo de varias organizaciones internacionales, incluidas varias agencias de las Naciones Unidas y embajadas internacionales que ya también plantado sus semillas.
