Los incendios de California generan un pirocúmulo de película

Los incendios de California generan un pirocúmulo de película

Los imponentes incendios de California están dejando estampas dignas de las películas de desastres de Hollywood. La última de ellas es un enorme pirocúmulo formado a raíz de un foco al norte del Estado en que han sido arrasadas más de 55.000 hectáreas de terreno


En la cuna de las más célebres fantasías audiovisuales, una naturaleza adulterada por la acción humana ha compuesto el guion de una de las mayores tragedias vividas en los últimos meses en los Estados Unidos. La formulada empleada es un conocido refrito, pero que es perfecto para confeccionar este tipo de tramas que pretenden impresionar al espectador con imponentes escenarios desoladores. Hablamos de los aparatosos incendios forestales.

En concreto, la guionista se ha focalizado en narrar la trayectoria de los diversos focos surgidos en el Estado americano de California durante este verano, tomando como protagonista a Creek, un incendio único en su clase que recibe su apodo por la región que está destruyendo en estos momentos.

Su actuación es aparentemente abrumadora porque parece ser que de nada sirven los esfuerzos de las decenas de personas que tratan de sofocarlo. Creek continúa esplendido dentro de esta obra gracias a la fuerza que emana de su interior y con la que ha logrado calcinar más de 135.000 acres de terreno (55.000 hectáreas aproximadamente).

Además, está acompañado de un digno elenco de actores que le están ayudando a brillar aún más dentro de la obra. Ellos son las altas temperaturas y la enorme sequía, que han aportado el perfecto material para que Creek logre incluso crear pirocumulonimbos excepcionales, un recurso al alcance de muy pocos.

Se tratan de nubes generadas gracias a los elementos expulsados por las llamas y transportados por el humo que funcionan como núcleos de condensación para que las gotas de agua. Una vez adquiridos los componentes, las nubes ascienden hasta originar enormes columnas de humo que se pueden ver desde el espacio. Un fenómeno parecido al que se forman en las erupciones de los volcanes.

La NASA, muy atento a este tipo de recursos, advierte que la precipitación y los rayos pueden generarse a raíz de los pirocumulonimbos y propiciar la expansión de Creek:

“Se genera el riesgo de que el fuego se extienda debido a las corrientes descendentes de las precipitaciones, que crean vientos, o a los rayos”, comentan desde la institución americana. “Esto es algo que los gestores de incendios deben tener en cuenta si pretenden acabar con Creek”, añaden.

De momento, parece que la obra se tratará de un extenso largometraje porque los incendios están lejos de sofocarse. Por un lado, los pronósticos meteorológicos predicen que las temperaturas nocturnas se elevarán por encima de los 22 grados, y las diurnas hasta los 35 °C, algo que “para nada favorece las tareas de extinción”.

Por el otro lado, la NASA informa de que un frente meteorológico que atrajo un aire frío atípico a las Montañas Rocosas estableció un gradiente de presión atmosférica que envió los vientos secos de la zona hacia el oeste, lugar donde se encuentran los incendios, avivando así a las llamas durante las jornadas pasadas.

“Los poderosos vientos de ladera abajo, conocidos también como vientos foehn, han avivado decenas de incendios forestales en Washington, Oregon y California”, señalan en un comunicado.

Las últimas estimaciones apuntan a que los incendios han arrasado en california más de dos y medio de acres (un millón de hectáreas), una cifra 20 veces superior a lo que había ardido en California durante esta época del año en 2019 y que equivale a la superficie aproximada de Castilla y León. Ante este escenario, el gobernador del Estado ha continuado con la declaración del estado de emergencia y ha solicitado más ayuda para sofocar unos incendios que están lejos de extinguirse.

Con esto queda probado que la Naturaleza, con ayuda del cambio climático, aspira a estar entre los mejores de Hollywood con esta película. Se trata de un filme para nada esperado que muchos se resignarán a ver a regañadientes y con tristeza, sobre todo, a los altos costes que está produciendo. Debido a nuestra responsabilidad, en nuestra mano queda que no haya segundas partes en esta historia.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas