El lago Nakuru, en el oeste de Kenia, está “muerto” como consecuencia de la contaminación, según ha anunciado el Gobierno keniano, que pide una investigación para ofrecer soluciones a este problema



El lago Nakuru, uno de los lagos alcalinos del Gran Valle del Rift, en el centro de Kenia, se encuentra en una situación crítica . “El parque ha sido famoso por su gran número de flamencos, pero muchos de ellos se han ido a otras zonas”, ha anunciado el ministro de Turismo, Najib Balala.
El ministro contó que recorrió el parque nacional en el que se encuentra este famoso lago conocido por sus rinocerontes y sus flamencos y no vio a ninguno de los “cinco grandes”, como se conocen en varios países africanos al conjunto de animales formado por el león, el elefante, el rinoceronte, el búfalo y el leopardo.
Balala ha pedido al Servicio de Conservación de la Fauna de Kenia que realice una investigación y aporte soluciones. También pidió al Gobierno del condado de Nukuru que asegure que no llegan aguas residuales al lago.
“Tenemos que mantener una conversación con el Ministerio de Medio Ambiente sobre el problema de la contaminación en el lago Nakuru y en el lago Naivasha, y prometo que tomaremos medidas firmes”, añadió el ministro.
Además, prometió una inversión de casi tres millones de euros (3,2 millones de dólares) para crear una cascada artificial que atraiga el turismo a la zona.
Contaminación de lago
Este lago acogía a varios tipos de flamencos, entre ellos los de color rosado, los más atractivos para los turistas y 450 especies de aves acuáticas, además de 56 tipos de mamíferos, entre los que están los rinocerontes blancos y negros y los leones.
“En el pasado, el lago Nakuru era el hogar de millones de flamencos. Hoy, por culpa de la contaminación, el número de flamencos que hay se puede contar”, dijo el activista medioambiental keniano James Wakibia en su cuenta de Twitter.
Esta contaminación se debe a las aguas no tratadas que se vierten a la zona desde hace años sin que nadie rinda cuentas por ello. Además, el lago es una zona de plantaciones de flores, principal exportación de Kenia.


