La colonia de flamencos del parque natural del Delta del Ebro ha logrado esta temporada un récord histórico de cría con más de 4.000 parejas reproductoras. Sin embargo, este año a causa de la alerta sanitaria a causa del coronavirus no podrá llevarse a cabo el anillamiento de los polluelos



La colonia de flamencos del Parque Natural del Delta del Ebro, con 4.303 parejas, ha logrado esta temporada el récord histórico desde que la especie comenzó a criar en este lugar, en 1992, aunque este año, por culpa de la COVID-19, no se llevará a cabo el anillamiento de los polluelos.
Según ha informado el biólogo del Instituto Catalán de Ornitología, Oriol Baltà, la única colonia existente de esta especie en Cataluña se ha ubicado en un dique de las salinas de la Trinitat de la Punta de la Banya, en Sant Carles de la Ràpita (Tarragona).
Baltà, que es el coordinador de proyectos de anillado científico para estudiar las aves en Cataluña desde el Instituto Catalán de Ornitología, ha puntualizado que «la rotura recurrente de la barra del Trabucador desde el temporal Gloria y las condiciones de confinamiento a raíz de la pandemia del coronavirus han provocado que el seguimiento de la colonia no haya sido tan detallado como en otros años». Con todo, «en estos momentos, ya se ha formado la guardería de polluelos y todo está yendo muy bien», señala Baltà.Además, debido a la situación sanitaria por la COVID-19, el Parque Natural del Delta del Ebro ha tomado la decisión de suspender el anillamiento de flamencos de 2020, que previsiblemente se iba a llevar a cabo este mes de julio.
Baltà ha resaltado que «el anillamiento de flamencos es una actividad científica que requiere la participación de unas 250 personas, entre técnicos y voluntarios» y es «una herramienta muy valiosa para difundir el patrimonio natural del Delta del Ebro».
Pero las características de esta actividad, que requiere reuniones multitudinarias en lugares cerrados, transporte para acceder a la zona de anillamiento, etcétera, «hacen que en el escenario de crisis sanitaria no sea aconsejable su realización», ha señalado Baltà, que espera que el próximo año «pueda reanudarse con total normalidad el anillamiento de flamencos».
