Las sequías provocarán daños irreversibles en los humedales

Las sequías provocarán daños irreversibles en los humedales

Un reciente estudio alerta sobre la necesidad de proteger los humedales frente a los efectos de las sequías impulsadas por el cambio climático, que pueden causar daños irreversibles en estos valiosos ecosistemas


Los humedales son unos ecosistemas que abarcan más de 12 millones de kilómetros cuadrados en nuestro planeta y generan unos beneficios tangibles e intangibles cifrados en más de 23 mil millones de euros, por no hablar de que juegan un papel fundamental en nuestro mundo albergando a cientos de miles de especies vinculadas estrechamente con el agua.

«Los humedales de todo el mundo son increíblemente importantes para mantener la biodiversidad del planeta y almacenan grandes cantidades de carbono, lo que ayuda a luchar contra el cambio climático», ha informado Luke Mosley, de la Universidad de Adelaida, en un estudio relacionado con estos ecosistemas.

Sin embargo, en ese mismo estudio ha lanzado una advertencia ya que esa misma característica que los hacen únicos se está convirtiendo en su perdición. Según ha detallado, el cambio climático está impulsando el nacimiento de sequías más agresivas que están consumiendo poco a poco estos ecosistemas hasta el punto de lograr su desertificación.

“Los diversos cambios químicos y físicos que ocurren durante una sequía pueden provocar cambios en los suelos de largo plazo, es decir que el impacto puede durar más de diez años, o ser irreversibles, especialmente en la calidad del agua”, ha señalado el investigador.

Aun así, ha querido indicar que los efectos de las sequías varían en los distintos tipos de suelo y en las distintas regiones del mundo, por lo que se necesita seguir investigando al respecto. No obstante, ha advertido que existen estudios que señalan a regiones de Sudamérica y Centroamérica, así como África, el Oriente Medio, Asia y Oceanía como las más vulnerables hasta estos fenómenos.

Asimismo, ha comentado que los impactos antropogénicos también pueden ser decisivos en el mantenimiento de estos ecosistemas ya que existen varios de ejemplos de humedales notablemente alterados por el desvío de sus aguas o la sobreexplotación de los recursos hídricos, como lo que ocurre en Doñana.

Por este motivo, ha alertado de la necesidad de establecer mayores medidas de protección para preservar “el alto valor ambiental y socioeconómico de estos ecosistemas”.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas