Los servicios ecosistémicos de los arrecifes de coral caen un 50% - EL ÁGORA DIARIO

Los servicios ecosistémicos de los arrecifes de coral caen un 50%

Los arrecifes de coral proporcionan importantes servicios ecosistémicos a los seres humanos, como alimentos o protección de la costa frente a las tormentas. En 70 años los beneficios que aportan se han reducido a la mitad a causa del cambio climático y la contaminación


Los arrecifes de coral están amenazados por el cambio climático, la sobrepesca y la contaminación, entre otros factores, hasta el punto de que han perdido la mitad de su ‘utilidad’ en 70 años.

Un informe publicado en la revista One Earth ofrece el primer análisis global exhaustivo de lo que estos impactos en los arrecifes de coral significan para los servicios ecosistémicos, es decir, la capacidad de los arrecifes para proporcionar beneficios y servicios esenciales a los seres humanos.

En general, los resultados muestran que la importante pérdida de cobertura de los arrecifes de coral ha llevado a una pérdida igualmente significativa en la capacidad del arrecife para proporcionar servicios básicos, incluyendo alimentos y medios de subsistencia, desde la década de 1950.

«Se sabe que los arrecifes de coral son hábitats importantes para la biodiversidad y son especialmente sensibles al cambio climático, ya que las olas de calor marinas pueden provocar fenómenos de blanqueamiento», afirma en un comunicado Tyler Eddy, científico investigador del Instituto Marino y de Pesquerías de la Universidad Memorial de Terranova.

«Los arrecifes de coral proporcionan importantes servicios ecosistémicos a los seres humanos, a través de la pesca, las oportunidades económicas y la protección contra las tormentas», añade.

En el nuevo estudio, Eddy y sus colegas realizaron un análisis global de las tendencias de los arrecifes de coral y de los servicios ecosistémicos asociados, entre ellos cobertura de coral vivo, capturas y esfuerzo pesquero asociados, diferencias de la pesca en la red alimentaria, biodiversidad asociada a los arrecifes de coral y consumo de alimentos marinos por parte de los pueblos indígenas costeros.

Para explorar estos diversos aspectos del ecosistema de los arrecifes, combinaron conjuntos de datos de estudios de los arrecifes de coral, estimaciones de la biodiversidad asociada a los arrecifes de coral, capturas y esfuerzo pesquero, impactos de la pesca en la estructura de la red trófica y consumo indígena de peces asociados a los arrecifes de coral para analizar las tendencias mundiales y nacionales de los servicios del ecosistema.

corales
El nitrógeno reactivo es un elemento que está afectando negativamente en los corales.

Los datos muestran que la cobertura mundial de corales vivos ha disminuido aproximadamente a la mitad desde la década de 1950. También lo ha hecho la capacidad de los arrecifes de coral para proporcionar servicios ecosistémicos.

Constatan que las capturas de peces en el arrecife de coral alcanzaron su máximo hace casi dos décadas y que desde entonces han ido disminuyendo a pesar del aumento del esfuerzo pesquero. La captura por unidad de esfuerzo (CPUE), que suele utilizarse como indicador de los cambios en la biomasa, es ahora un 60% inferior a la de 1950.

Los investigadores también descubrieron que la diversidad de especies en el arrecife ha disminuido en más de un 60%.

Los resultados llevan a los investigadores a concluir que la continua degradación del arrecife en los próximos años amenaza ahora el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades humanas de la costa que dependen del arrecife de coral.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas