Agosto eleva la superficie forestal quemada por encima de la media de la década - EL ÁGORA DIARIO

Agosto eleva la superficie forestal quemada por encima de la media de la década

Agosto se convierte en el quinto peor mes de las campañas de incendios forestales con más de 74.200 hectáreas calcinadas, por encima de la media de los diez últimos años


En España se han registrado desde enero hasta el 29 de agosto 74.260,32 hectáreas quemadas por incendios forestales, una cifra por encima de la media de la década, que fue de 68.548,02.

Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), es el quinto con más hectáreas quemadas en ese periodo y representa el 0,267% de superficie afectada en relación de la superficie nacional.

El peor año fue 2012 con 190.013,86 hectáreas arrasadas, seguido de 2019 (96.193,09 has), 2017 (87.196,06) y 2015 (74.911,24).

Según los datos provisionales para este año proporcionados por las Comunidades Autónomas, se ha producido 2.333 incendios y 4.333 conatos, dando un total de 6.666 siniestros.

En relación a la vegetación destruida, resultaron dañadas 20.739,83 hectáreas de superficie arbolada y 34.807,33 hectáreas de matorral y monte abierto, así como 18.713,16 de pastos y dehesa.

Además, según el Miteco, en este periodo se han producido 19 grandes incendios, es decir, de más de 500 hectáreas destruidas.

Entre las zonas más afectadas por la pérdida de superficie forestal entre el 1 de enero al 29 de agosto de este año están comunidades interiores no costeras, excepto León y Zamora, (54,84%), noroeste (29,32%), Mediterráneo (11,61%) y Canarias (4,23%).


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas