Los tiburones y rayas sufren también los enredos por plástico - EL ÁGORA DIARIO

Los tiburones y rayas sufren también los enredos por plástico

Investigadores de la Universidad de Exeter han cuantificado el número de tiburones y rayas afectados por la contaminación plástica de los océanos. Han usado un curioso método que incluye datos académicos e informaciones publicadas en Twitter por ciudadanos


Los plásticos a la deriva en el mar afectan a innumerables especies. Algunos de ellos confunden estos materiales con comida y los terminan ingiriendo. Otros directamente se enredan con ellos y mueren. En este último caso, la fauna de menor tamaño es quien tiene más posibilidades de acabar sufriendo esa situación. Sin embargo, una reciente investigación apunta que incluso los animales más grandes, como las rayas o los tiburones, también pueden terminar enredados.

En el estudio, científicos de la Universidad de Exeter han expuesto que, a través de una exhaustiva investigación de otros trabajos y publicaciones en Twitter, encontraron más de 1.000 casos de individuos enredados. Un número que es probable que no se asemeje con la realidad, “ya que pocos estudios se han centrado en el enredo entre tiburones y rayas”, han advertido.

Brendan Godley, coautor del trabajo, ha explicado que la ausencia de investigaciones dentro de esta materia se puede explicar debido “a la amenaza que supone la pesca excesiva de tiburones y rayas, así como la captura accidental de estos ejemplares”.

Enredos en tiburones y el uso de redes sociales

Ante esta situación de falta de información, el equipo se puso manos a la obra y, como novedad, según explicó Brendan Godley, hicieron uso de Twitter para recopilar todos los datos posibles. “El estudio de la red social nos permitió descubrir enredos en especies y lugares no registrados en documentos académicos”, subrayó el científico.

Con la revisión de las investigaciones académicas, el grupo de científicos encontró informes de 557 tiburones y rayas enredados en plástico que se corresponden con 34 especies distintas, presentes en el océano Atlántico, Pacífico e índico.

tiburones
Peces muertos enredados en redes de pesca | Martin Stelfox

En Twitter, por otro lado, los expertos encontraron 74 casos de enredos que involucraron a 559 tiburones individuales y rayas de 26 especies distintas, entre los que destacaron el tiburón ballena o el tiburón tigre.

Los científicos, además, destacaron que los aparejos de pesca abandonados fueron los culpables de esos enredos en la mayoría de los casos. No obstante, también encontraron otros utensilios, como las anillas de plásticos de las latas, bolsas de polietileno y neumáticos.

Kristian Parton, del Centro para la Ecología y la Conservación en el Recinto de Penryn de Exeter en Cornwall, destaca que, aunque sí que es cierto que estos materiales implican una “amenaza menor” en comparación con los más pequeños, el sufrimiento derivado de los enredos supone una amenaza para el bienestar del animal.

“Un ejemplo de nuestro estudio es el tiburón mako de aleta corta (Isurus oxyrinchus) con una cuerda de pesca a su alrededor. El tiburón claramente había seguido creciendo después de enredarse, por lo que la cuerda, que estaba cubierta de percebes, se había clavado en su piel y había dañado su columna vertebral”, explicó Kristian Parton.

“Aunque no creemos que el enredo sea una amenaza importante para el futuro de los tiburones y las rayas, es importante comprender la variedad de amenazas a las que se tienen que enfrentar estos animales”, añadió el experto.

Factores de riesgo

Hábitat: es más probable que los tiburones y las rayas en el océano abierto se enreden, al igual que los que viven en el fondo del mar, donde los materiales, como los aparejos de pesca, con peces muertos se hunden y atraen a los depredadores, que a su vez se atascan.

Migración: las especies que cubren largas distancias poseen mayor riesgo de encontrarse con residuos plásticos.

Forma del cuerpo: los tiburones tienen más posibilidades de enredarse que las rayas. Además, las especies con características inusuales en sus cuerpos, como las rayas, los tiburones peregrinos o los tiburones sierra también corren un mayor riesgo.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas