Los tiburones surfean las corrientes de los océanos para ahorrar energía

Los tiburones surfean las corrientes de los océanos para ahorrar energía

Los tiburones son capaces de ahorrar hasta un 15 % de su energía mientras «surfean» a lomos de grandes olas, según un nuevo estudio que analiza los comportamientos diurnos y nocturnos de estos escualos en aguas de la Polinesia Francesa, en el océano Pacífico


¿Qué puede ser peor que el ataque de un tiburón? Pues el ataque de un tiburón surfista. Esto, que suena al argumento de la siguiente película de la saga Sharknado, es en realidad un hecho probable porque, como han demostrado los científicos de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), algunos tiburones han aprendido a surfear para ahorrar energía.

La primera evidencia de esta conducta provino de la observación de unos tiburones en el canal sur del atolón Fakarava, en la Polinesia Francesa, por parte del científico marino de la FIU Yannis Papastamatiou. Según él, aquellos tiburones estaban nadando contracorriente, pero sin apenas mover la cola, lo cual fue “bastante curioso” para él.

Entonces algo realmente le llamó la atención: los tiburones habían desarrollado un sistema similar a una cinta transportadora. Cuando un tiburón llegó al final de la línea, permitió que la corriente lo llevara de regreso al punto inicial. El siguiente tiburón de la fila hizo lo mismo, y luego el siguiente.

Más tarde, Papastamatiou formó equipo con el biólogo marino y fotógrafo subacuático francés Laurent Ballesta para documentar el comportamiento de los tiburones después del anochecer cuando el canal se convierte en un coto de caza. Y fue precisamente en este momento cuando Papastamatiou se dio cuenta de que muchos de los tiburones permanecían en el canal a pesar de que no estaban cazando activamente.

Por este motivo, decidieron seguir esta línea de investigación y con ayuda de una combinación de etiquetas de seguimiento acústico, cámaras transportadas por animales y sus propias observaciones submarinas para seguir de cerca el comportamiento de los escualos.

Al mismo tiempo, hicieron uso de un sistema de sonar multihaz para predecir y modelar dónde pueden aparecer posibles corrientes ascendentes, dependiendo de la dirección de las mareas, y que fueron colocadas a lo largo del canal.

Los datos confirmaron que los tiburones permanecen en el canal durante el día y seleccionaron áreas de corrientes ascendentes. Para ahorrar el máximo de energía, los tiburones también cambian la profundidad a la que van para surfear la pendiente.

Durante las mareas entrantes con fuertes corrientes ascendentes, se sitúan en zonas más profundas donde la corriente era más débil. Mientras que, en las mareas salientes, cuando hay más turbulencias, se acercan a la superficie para un viaje más suave.

Al pasar el rato y surfear estas pendientes de agua, los investigadores señalan en un comunicado que los tiburones reducen su gasto de energía en al menos un 15%. Para un animal que nunca puede dejar de nadar, ya que así es como obtiene oxígeno, “la acción del surf les brinda el descanso que tanto necesitan”.

«Los entornos marinos pueden cambiar estacionalmente, a lo largo del día e incluso minuto a minuto. En última instancia, el paisaje marino energético ayuda a explicar por qué estos animales están en este canal pasando el rato durante el día. Ahora tenemos una respuesta», indica Papastamatiou.

Asimismo, los autores afirman que estos hallazgos también podrían aplicarse a otras áreas costeras y posiblemente explicar por qué puede haber una mayor cantidad de tiburones en ciertos lugares, e incluso podría ayudar a predecir por qué los tiburones prefieren un área sobre otra.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas