Un vertido químico provoca la mayor crisis ecológica de Sri Lanka

Un vertido químico provoca la mayor crisis ecológica de Sri Lanka

Un barco que transportaba más de 300 toneladas de combustible, productos químicos y contenedores de gránulos de plástico ha sufrido un incendio frente a las costas de Sri Lanka y está destruyendo los ecosistemas de la zona


El peor desastre ecológico de la historia reciente de Sri Lanka. Así están definiendo cada vez más expertos y autoridades locales las consecuencias del incendio declarado en el buque mercante MV X-Press Pearl, que ha provocado un vertido de toneladas de plástico y productos químicos frente a la costa de este pequeño país insular asiático, cercano a la India. Una contaminación acuática y terrestre al que se suma la preocupación por la calidad del aire, ya que el barco, que lleva ya más una semana ardiendo, transportaba ácido nítrico y otros químicos que podrían provocar futuras lluvias ácidas.

«Con la información que tenemos podemos decir que es el peor desastre de nuestra era», ha afirmado el director de la Autoridad para la Protección del Entorno Marino, Dharshani Lahandapura. Por el momento, el Gobierno ha prohibido la pesca en un área de 80 km de largo alrededor del MV X-Press Pearl, un buque portacontenedores registrado en Singapur que ha estado en llamas durante nueve días frente a Colombo, la capital del país. Y es que el barco amenaza con romperse y empeorar el desastre ambiental al arrojar cientos de toneladas de combustibles fósiles y productos químicos en el Océano Índico.

Un buque de la Armanda de Sri Lanka intenta sofocar el incendio del portacontenedores. | EFE/Chamila Karunarathne

Aunque los 25 tripulantes han sido ya evacuados y puestos a salvo, la operación para sofocar las llamas se ha complicado por vientos monzónicos y por el riesgo que supone el cargamento, altamente inflamable y venenoso. En concreto, el buque transportaba 25 toneladas de ácido nítrico, hidróxido de sodio y otros productos químicos peligrosos, más de 300 toneladas de combustible y 28 contenedores de gránulos de plástico utilizados para la fabricación de bolsas de plástico.

Un pez con gránulos de plástico por el vertido del buqeu ‘MV X-Press Pearl’ en Sri Lanka. | Foto: SAMAN ABESIRIWARDANA / ZUMA PRESS / EP

En los últimos días, cientos de peces muertos y toneladas desechos plásticos han alcanzado ya la costa occidental de Sri Lanka, dejando imágenes desoladoras que han obligado a las autoridades a advertir del riesgo de contaminación a los esrilanqueses, ya que cada vez hay una mayor preocupación por la posibilidad de que el humo tóxico del buque provoque una lluvia ácida. «No podemos asegurarlo completamente, porque de momento el viento sopla en dirección contraria a la isla, pero seguimos estudiando los cambios en el agua de lluvia y el daño causado al medio ambiente marino», ha explicado Lahandapura en declaraciones a EFE.

El MV X-Press Pearl se averió el pasado 20 de mayo y poco después se declaró un incendio a bordo que no ha podido ser controlado a pesar de los esfuerzos de la Armada ceilandesa y de la colaboración de la Guardia Costera india y se siguen produciendo explosiones. El buque se encuentra además muy cerca de los centros turísticos de Negombo y Kalutara, cuyas playas están cubiertas de gránulos de plástico y combustible.

Sri Lanka
Playa cercana a Colombo (Sri Lanka) cubierta de residuos con humo del barco siniestrado al fondo. | EFE/Chamila Karunarathne

De hecho, si los plásticos aún enteros son visibles en estas playas turísticas, los plásticos en descomposición en el agua son una seria amenaza para las aguas poco profundas de esta región conocida en particular por sus cangrejos y sus camarones gigantes. Los científicos también están evaluando el impacto en los manglares, lagunas y vida marina de la región.

Por el momento, se desconocen la causas del siniestro, pero sí se ha abierto una investigación sobre lo ocurrido con agentes de la Policía que han interrogado al capitán y al resto de la tripulación. La hipótesis que más peso ha ganado hasta ahora es la de la filtración de ácido nítrico. Se trata del segundo incendio en una embarcación en los últimos meses cerca de la costa de Sri Lanka, después de un incidente similar el pasado septiembre en el petrolero «New Diamond» que provocó un derrame de crudo.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas