Una tigresa siberiana abrazando un árbol milenario es la protagonista de la foto ganadora de la 56 edición del Wildlife Photographer of the Year, el concurso anual organizado por el Museo de Historia Natural de Londres.



El Wildlife Photographer of the Year es considerado uno de los certámenes de fotografía de naturaleza más importantes y prestigiosos a nivel internacional y la mejor prueba es que este año celebra su 56ª edición. Certamen que pretende mostrar la vida salvaje en su estado más puro y único donde los animales se erigen como los grandes protagonistas de la escena para concienciar sobre el respeto y la conservación de la naturaleza. Como cada año, el Museo de Historia Natural de Londres ha deliberado y elegido las mejores fotografías de naturaleza salvaje presentadas por fotógrafos profesionales y aficionados de hasta 25 nacionalidades diferentes.
‘The embrace’ (El abrazo), obra del ruso Sergey Gorshkov, ha resultado ser la ganadora del Wildlife Photographer of the Year 2020, además de la mejor foto en la categoría ‘Animales en su Hábitat’. La fotografía muestra un momento único en el que una tigresa siberiana abraza, para dejar su olor corporal, un abeto de Manchuria, un árbol milenario al borde de la extinción. La imagen de Gorshkov fue seleccionada entre más de 50.000 fotografías y su victoria fue anunciada por la duquesa de Cambridge en una ceremonia de premios, que dadas las circunstancias, se realizó de manera virtual.
Cabe destacar además, la participación del público español este año en el concurso. Si bien el año pasado la representación en el Wildlife Photographer of the Year 2019 se limitó a un ganador, esta vez hasta seis fotógrafos se han llevado premio, dos de ellos galardonados en dos categorías a concurso. José Luis Jiménez, en la categoría ‘Comportamiento de las aves’, por su fotografía a dos somormujos en una laguna en Brozas (Cáceres), y Andrés Luis Domínguez Blanco, galardonado en la categoría más joven (hasta 10 años). El resto han sido condecorados con un ‘Highly Commended’ (altamente elogiado).
Las 17 fotografías ganadoras, seleccionadas por el comité del Museo de Historia Natural, ya pueden verse en una exposición organizada por el museo que se prolongará hasta el próximo 6 de junio de 2021.
