Récord de bonos verdes para una recuperación sostenible - EL ÁGORA DIARIO

Récord de bonos verdes para una recuperación sostenible

2021 será un año récord para los bonos verdes, que ya han alcanzado los 258.800 millones de dólares de inversión a nivel global. Con la llegada de septiembre se espera la emisión inminente por parte del Tesoro Público del primer bono verde soberano español


Comienza septiembre, un mes de reinicio para muchos y de nuevos retos que afrontar. Y la agenda política y económica sin duda seguirá ligada al mayor desafío que tenemos por delante. Lograr la recuperación económica a la vez que avanzamos en la transición ecológica y en la lucha contra el cambio climático.

Uno de los hitos de este mes para España en materia de sostenibilidad es la emisión inminente por parte del Tesoro Público de su primer bono verde soberano, con una emisión sindicada con vencimiento a 20 años. Arrancará así por fin en nuestro país el programa de emisión de este tipo de deuda soberana que se destinará a la financiación de una amplia variedad de programas medioambientales.

Esta emisión será la primera de varias con las que el organismo nacional pretende captar un total de 13.600 millones de euros, según anunciaron en julio la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Las ministras Teresa Ribera y Nadia Calviño anunciaron a principios de verano la emisión española de bonos verdes.

Los fondos obtenidos se destinarán a la financiación de una gran variedad de proyectos medioambientales. Entre ellos, inversiones en la red de transporte ferroviario eléctrico, proyectos de I+D+i para la mitigación y adaptación al cambio climático, inversiones para la mejora en la gestión del agua o gastos destinados a la prevención de incendios y a la defensa de las especies autóctonas, entre otros.

Esta cifra es complementaria a los más de 28.000 millones de euros de gasto verde elegible que figura en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se financiarán con el programa de bonos europeos ligados al Next Generation EU.

Apuesta mundial por los bonos verdes

A cuatro meses para acabar 2021, las emisiones de bonos verdes suponen ya casi el 90% de las que se realizaron en todo 2020. El mercado financiero internacional ha llevado a cabo colocaciones por un total de 258.800 millones de dólares, un 87% de los 297.000 millones que se alcanzaron el año pasado, de acuerdo con los datos de la Climate Bonds Initiative (CBI). Y septiembre, octubre y noviembre fueron los meses de 2020 más fuertes de inversión.

Cifras de inversión en bonos verdes a nivel mundial durante 2021. | Gráfico: CBI

Todo apunta a que 2021 será, de nuevo, un año de récord, como vienen siendo todos los ejercicios desde 2014. Ese año las operaciones de este tipo supusieron 40.000 millones de dólares, una cifra que actualmente se puede superar con creces un solo mes, como ocurrió en marzo y junio de 2021.

Según el informe Sustainable Debt: Global State of the Market 2020 de CBI, en 2020 se emitió un total de 700.000 millones de dólares en bonos verdes, sociales y sostenibles en todo el mundo. La mayoría de ellos (un 41%) fueron verdes, un 36% sociales y un 23% sostenibles. Los países que lideraron la emisión de deuda climática fueron Estados Unidos (52.100 millones de dólares), Alemania (42.000 millones), Francia (37.000 millones) y China (22.000 millones).

España se situó en octava posición, con en torno a 9.000 millones de dólares, según el informe. Una cifra que ya se ha superado en lo que llevamos de año. Según datos del Observatorio Español de la Financiación sostenible (Ofiso), las colocaciones de este tipo se dispararon un 70% en el primer semestre respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 15.103 millones de euros. Esta cifra incluye las emisiones de entidades financieras y empresas, las del ICO y las de las comunidades autónomas.

De acuerdo con los cálculos de Ofiso, uno de cada 8 euros emitidos en España en la primera mitad del año ya fue sostenible. Una cifra que crecerá con la emisión del bono verde del Tesoro, que observa con expectación el mundo financiero y el sector medioambiental español.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas