La Alianza de Ambición Climática aúna a 177 empresas para detener la crisis climática - EL ÁGORA DIARIO

La Alianza de Ambición Climática aúna a 177 empresas para detener la crisis climática

Un total de 177 compañías se han comprometido a establecer objetivos de reducción de emisiones para paliar los efectos del cambio climático y contribuir a limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5 grados centígrados por encima de la era preindustrial


Un total de 177 compañías se han comprometido a establecer objetivos de reducción de emisiones para paliar los efectos del cambio climático. Se trata de la principal contribución empresarial a la Alianza para la Ambición del Clima: un grupo creciente de múltiples partes interesadas convocado por la Presidencia chilena de la COP25, que se celebra en Madrid, con participación de países, empresas e inversores, ciudades y regiones.

Las 177 compañías firmantes representan emisiones de CO2 equivalentes a las de un país como Francia

Estas 177 empresas, con una capitalización de mercado de más de 2,8 billones de dólares (2,52 mil millones de euros), se suman a la iniciativa Ambición comercial por 1,5 grados centígrados: nuestro único futuro y las compañías adheridas suponen el doble de las inscritas cuando se anunció el proyecto el pasado septiembre durante la cumbre climática de Naciones Unidas en Nueva York.

El anuncio se ha realizado con ocasión del inicio de la fase ministerial de la COP25.  Actualmente las emisiones de estas 177 empresas en su conjunto representan el equivalente a las emisiones directas anuales totales de CO2 de un país como Francia, según los impulsores del proyecto: Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) y la coalición We Mean Business.

Gonzalo Muñoz Paladín de Alto Nivel COP25

Se trata de un conjunto de empresas de 36 países, con más de 5,8 millones de empleados de 36 sectores diferentes, que se han comprometido a establecer objetivos climáticos que se ajusten a la limitación del aumento de la temperatura mundial a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales y a reducir sus emisiones de carbono a cero para 2050.

En palabras del paladín de Alto Nivel de la COP, Gonzalo Muñoz, se trata de «un hito que incluye firmes acciones sobre adaptación y una participación activa del sector privado en la lucha contra el cambio climático, la transformación profunda hacia una neutralidad de carbono requiere la movilización de todos los actores a lo largo de todos los segmentos de la sociedad”.

Todos los esfuerzos tendrán como objetivo acelerar la transformación necesaria para cumplir con las metas del Acuerdo de París y en última instancia, estabilizar el aumento de la temperatura global a 1,5°C logrando una economía de cero emisiones en 2050.

La Alianza de Ambición Climática 2050 reúne a países, empresas, inversores, ciudades y regiones para lograr la neutralidad de emisiones de carbono para 2050

En concreto, establecerán metas basadas en la ciencia a través de la iniciativa Objetivos basados en la Ciencia, que evalúa de forma independiente los objetivos de reducción de emisiones de las empresas en línea con lo que los científicos del clima dicen que es necesario para cumplir lo establecido en el Acuerdo de París.

«Nos acercamos rápidamente a nuestra última oportunidad de estar en el lado correcto de la historia. La emergencia climática ya está afectando a las personas, las operaciones comerciales, las economías y los ecosistemas de todo el mundo», ha advertido la CEO y directora ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Lise Kingo.

La iniciativa de estas empresas también constituye una llamada de atención para que los gobiernos aceleren sus planes nacionales sobre el clima, incluidas las contribuciones determinadas a nivel nacional y las estrategias a largo plazo, en consonancia con los últimos adelantos de la ciencia del clima.

«Mientras los países se preparan para mejorar sus planes de acción nacionales sobre el clima el año próximo, los dirigentes empresariales tienen un papel fundamental que desempeñar para instar a los gobiernos a que se ajusten urgentemente a sus ambiciones en materia de clima. Necesitamos que todas las empresas sean activistas para nuestro único futuro», ha agregado la directora ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Adhesiones a la Alianza por la Ambición climática

El listado completo de las 177 empresas que ya se han sumado al acuerdo puede consultarse en la página web de la iniciativa auspiciada por la ONU.

A estas compañías se une un grupo de inversores que administran cerca de 4.000 millones de dólares en activos que se han comprometido a convertir sus carteras de inversión a emisiones netas cero para 2050 a través de la Alianza de Propietarios de Activos Cero Netos convocada por la ONU.

Además, hay 50 compañías de la industria de la moda que se ha comprometido a alinearse con un futuro de 1.5ºC a través del Pacto de la Moda.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas