Aquaman al rescate de los Estados insulares - EL ÁGORA DIARIO

Aquaman al rescate de los Estados insulares

Durante la reunión para revisar las Modalidades de Acción Acelerada de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Jason Momoa (Aquaman) destacó la delicada situación que atraviesan estas regiones, tanto a nivel geográfico como a nivel económico, e instó a los países desarrollados a actuar


El último informe especial del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) ya lo ha advertido: aunque la humanidad se adapte a la crisis climática, el nivel del mar aumentará unos 80 centímetros, una altura que puede ser devastadora para los Estados insulares en desarrollo que casi no tienen recursos para adaptarse a esta amenaza.

Ante esta realidad, los gobiernos al mando de estas regiones han firmado un documento en el que han pedido ayuda internacional para invertir en infraestructura resiliente y en el que han manifestado “la devastación que sufren de forma continua como consecuencia de los impactos de la crisis climática global”.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la firma del documento ha tenido lugar dentro de la reunión de alto nivel para revisar las Modalidades de Acción Acelerada de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, conocidos como Trayectoria de Samoa.

«Debido a su condición de economías de renta media, muchos de ellos están atrapados en un ciclo acelerado e insostenible de desastres y deuda. El mundo tiene que actuar y romperlo»

La Trayectoria consiste en un plan de desarrollo en el que los Estados en cuestión se comprometen, entre otras cosas, a apresurar el avance de los servicios básicos a la población, la creación de empleos, la construcción de obras públicas y la protección del medio ambiente y los derechos humanos. El documento también incluye un llamado amplio al apoyo internacional para implementar el plan.

Para Antonio Guterres, secretario general de la ONU, los pequeños Estados insulares han liderado las ambiciones y esfuerzos mundiales contra la amenaza climática, en línea con las recomendaciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, a pesar de “su nula contribución al cambio climático”.

Llegó el momento de tomar grandes decisiones y hacer grandes inversiones en los pequeños Estados insulares en desarrollo. La declaración política de hoy clama por buscar formas de ayudarlos a gestionar los riesgos de desastres, a invertir en infraestructura resiliente ante el clima y a transitar hacia la energía renovable”, ha apelado el secretario general.

La defensa de Jason Momoa

Para visibilizar el problema de los Estados Insulares, Jason Momoa, actor que interpreta a Aquaman, participó en la Cumbre de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, donde hizo un llamamiento por los océanos.

Momoa, originario de Hawai, aseguró que hay ecosistemas enteros que están desapareciendo por el calentamiento del mar, y que los desechos del mundo continúan entrando en las aguas. “Hasta en el fondo del mar se encuentran nanopartículas de plástico”, señaló.

“Hay más partículas de plástico en el océano que estrellas en la Vía Láctea, es una vergüenza, y aun así la mayor amenaza para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo es que islas enteras se están hundiendo en el mar por el gran volumen de emisiones producidas en países ricos”, concluyó el actor.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas