Australia e islas del Pacífico quieren ser la sede de la COP29

Australia e islas del Pacífico quieren ser la sede de la COP29

El nuevo Gobierno de Australia, que ha elevado la ambición de descarbonización del 28% al 43% en 2030, quiere ser coanfitrión junto a las naciones insulares del Pacífico de la COP29 que se celebrará en 2024


Australia, uno de los mayores contaminadores del planeta per cápita, quiere ser coanfitrión junto con las naciones insulares del Pacífico de la Cumbre del Clima COP29 en 2024, según dijo este jueves la ministra de Exteriores australiana, Penny Wong. El anfitrión de la COP27 será Egipto y de la COP28 será Emiratos.

En un discurso ante la Secretaría del Foro de las Islas del Pacífico en Suva (Fiyi), Wong explicó que Australia ha propuesto ser coorganizador de esa cumbre de la ONU y espera tener «más conversaciones con la región» para concretar el plan.

Wong, quien juró al cargo el lunes dos días después de que los laboristas ganaran las elecciones en Australia, explicó ante el foro que el nuevo gobierno de Anthony Albanese se ha comprometido a reducir las emisiones contaminantes en un 43% para el 2030, respecto a los niveles de 2005.

Estas políticas climáticas, que son más ambiciosas respecto al 26-28 % que se había fijado la coalición Liberal-Nacional que gobernó Australia durante nueve años, serán presentadas «muy pronto», una vez que se legislen, ante las Naciones Unidas, dijo la ministra.

«Vamos a escuchar y vamos a escuchar sus ideas sobre cómo podemos enfrentar nuestros retos comunes y alcanzar nuestras aspiraciones juntos», remarcó Wong, en referencia a la crisis climática, una de los problemas más importantes del Pacífico por el impacto que tiene en la pérdida de sus territorios por el incremento de los niveles del mar y en la frecuencia e intensidad de los desastres naturales.

Los territorios insulares del Pacífico se verán afectados por la subida del nivel el mar. | Foto: Howamo.

El viaje de Wong al Pacífico pretende dar una fuerte y clara señal del giro en la política exterior de Australia frente a esta estratégica región que depende de la cooperación internacional del país oceánico y que ha reclamado en el pasado a Camberra, durante la gestión conservadora, políticas más decisivas contra la emergencia climática.

La vista de Wong a Fiyi también coincide con la gira de diez días en la región de una delegación china de alto nivel encabezada por el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, con miras a reforzar los lazos con varios países insulares tras el primer pacto de seguridad anunciado el mes pasado entre el gigante asiático e Islas Salomón.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas