Biden convoca una gran cumbre sobre cambio climático el 22 de abril - EL ÁGORA DIARIO

Biden convoca una gran cumbre sobre cambio climático el 22 de abril

El nuevo presidente de Estados Unidos convoca el 22 de abril, Día Mundial de la Tierra y quinto aniversario de la firma del Acuerdo de París, una cumbre internacional de líderes de todo el mundo sobre cambio climático


Estados Unidos toma las riendas para liderar la lucha contra el cambio climático. La Casa Blanca ha anunciado la convocatoria el 22 de abril, Día Mundial de la Tierra, de una cumbre internacional sobre cambio climático a la que estárán invitados líderes de todo el mundo. En esta fecha se cumplirán cinco años de la firma del Acuerdo de París, al que Estados Unidos acaba de regresar, tras su marcha por decisión del ex presidente Donald Trump.  En la cita Estados Unidos intentará dejar claro el cambio de rumbo de la Administración de Joe Biden en materia de políticas medioambientales y su vuelta al liderazgo global en la lucha contra el calentamiento global.

El nuevo presidente ha firmado además este miércoles una orden para suspender nuevas perforaciones de hidrocarburos en terrenos federales “en la medida de lo posible”. Con este texto, que no afectará los contratos ya existentes, el presidente hará realidad una de sus principales promesas electorales.

Además, Estados Unidos también se comprometerá a proteger el 30% de las tierras y aguas federales para 2030, con el fin de detener la pérdida de biodiversidad, según la información publicada por el Departamento de Prensa de la Casa Blanca.

El nuevo gobierno desea “convertir el cambio climático en una prioridad” de su política exterior y la seguridad nacional». La administración quiere también resucitar un consejo presidencial de asesores científicos y otro que dirija la toma de decisiones científicas en las agencias federales, así como pedir a las agencias que inviertan en áreas vinculadas económicamente con los combustibles fósiles y ayudar a las comunidades afectadas por daños ambientales.

Con estas medidas, Biden se acerca a sus compromisos de campaña de dejar de usar combustibles fósiles y llegar a la neutralidad carbono en el sector energético en 2035 y en toda la economía en 2050.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas