Boris Johnson lanza una coalición para mejorar la adaptación climática

Boris Johnson lanza una coalición para mejorar la adaptación climática

El primer ministro británico, Boris Johnson, lanza este lunes una nueva coalición internacional para hacer frente a los impactos del cambio climático, con motivo de la Cumbre de Adaptación del Clima


Tras un año de parón por el coronavirus, la lucha internacional contra el cambio climático quiere recobrar el vigor perdido y situar de nuevo el calentamiento global como máxima prioridad de los Gobierno. Durante los próximos meses, se celebrará un gran número de cumbres y encuentros relacionados con el clima, el primero de los cuales, la Cumbre de Adaptación del Clima, organizada por los Países Bajos, ha arrancado este mismo lunes. Y es este escenario el que quiere aprovechar el primer ministro británico, Boris Johnson, para lanzar una nueva coalición internacional que haga frente a los impactos del cambio climático.

En un discurso virtual, Johnson ha puesto en marcha esta coalición, denominada «Acción de Adaptación», desarrollada por el Reino Unido en asociación con Egipto, Bangladesh, Malawi, los Países Bajos, Santa Lucía y las Naciones Unidas. El objetivo de este nuevo grupo es el de ayudar a cumplir con los compromisos políticos internacionales asumidos a través del Llamamiento de las Naciones Unidas para la Adaptación y la Resiliencia, dando sobre todo apoyo sobre el terreno a las comunidades vulnerables.

«Es innegable que el cambio climático ya está sobre nosotros y ya está devastando vidas y economías. Debemos adaptarnos a nuestro clima cambiante y debemos hacerlo ahora«, ha asegurado Boris Johnson en su discurso. «Esta vez haré de la necesidad de una recuperación resiliente una prioridad de la presidencia del G7 del Reino Unido. Para asegurarnos de que no sólo obtenemos palabras cálidas, sino un cambio real, hoy lanzamos una nueva Coalición de Acción de Adaptación para poner la agenda por delante de la COP26″, la cumbre sobre la crisis climática que se celebrará en Glasgow (Escocia) en noviembre.

«Trabajemos juntos para adaptarnos, ser más resistentes y salvar vidas y medios de vida en todo el mundo«, ha añadido. Por su parte, el presidente designado de la COP26, Alok Sharma, ha señalado, en una nota oficial, que «los más vulnerables corren el mayor riesgo del cambio climático», por lo que consideró necesario tomar medidas para abordar esta situación antes de que más personas pierdan vidas o medios de subsistencia. «Hago un llamamiento a todos los países para que presenten ambiciosos planes de adaptación», ha pedido.

Un foro de conocimiento

La nueva Coalición se basará en la experiencia de científicos, empresas y sociedad civil, y actuará como un foro para que los países desarrollados y en desarrollo compartan conocimientos y mejores prácticas sobre soluciones locales, regionales y globales para hacer frente al cambio climático. Y es que muchos países ya están experimentando los impactos del cambio climático, desde los incendios forestales en Australia hasta los ciclones en Mozambique. De hecho, según un estudio publicado esta misma semana, en los últimos veinte años han fallecido 475.000 personas por unos fénomenos meteorológicos extremos que cada vez son más frecuentes por culpa del calentamiento global.

Si no se actúa en consecuencia, muchos más experimentarán condiciones climáticas extremas, comunidades devastadoras y medios de subsistencia, según han resaltado fuentes oficiales británicas. Medidas como los sistemas de alerta temprana para las tormentas, la inversión en drenaje de inundaciones y cultivos resistentes a la sequía pueden ayudar a resistir la crisis climática, añadieron.

En el Reino Unido, que experimenta más lluvias como resultado del cambio climático, el Gobierno ha comprometido 5.200 millones de libras (5.702 millones de euros) para diseñar nuevos planes de defensa ante inundaciones. Además, el Gobierno británico que encabeza Boris Johnson fue uno de los primeros países del mundo en cumplir un compromiso clave del Acuerdo de París al publicar su Comunicación de Adaptación a fines del año pasado.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas