Un excepcional temporal está provocando importantes problemas en el Este, interior y Norte del país. Más de 1.000 kilómetros de carreteras con circulación restringida por la nieve, destrozos por el viento y el intenso oleaje, escuelas, aeropuertos y puertos cerrados, así como daños personales, son los estragos que está causando la borrasca Gloria a su paso por España. El temporal se irá desplazando hacia el Sur e irá remitiendo en los próximos días



La borrasca Gloria está causando importantes problemas en toda la geografía española. Tras su entrada con fuerza el fin de semana, con vientos, intenso oleaje, bajada de temperaturas, lluvias y nieve, continúa el lunes con fuertes precipitaciones en el área mediterránea oriental e intensas nevadas en el interior del tercio este peninsular. El viento está siendo extremo en Levante mientras las temperaturas descienden en todo el país.
Hay un total de 36 provincias en alerta, nueve de ellas en rojo: Teruel, Albacete, Murcia, Barcelona, Tarragona, Girona, Valencia, Castellón y Alicante.
☃️Aspecto invernal que presenta la aldea de Yetas, en Nerpio. #SierraDelSegura #Albacete #Nieve
© Pablo pic.twitter.com/omsfe2DKlQ
— Meteo⚡Hellín (@MeteoHellin) January 19, 2020
La Agencia Española de Meteorología (AEMET) ha advertido de que la borrasca continuará a lo largo del día, con una “ciclogénesis muy rápida” que incrementará la intensidad de los fenómenos asociados.
Lluvias intensas, olas de siete metros y vientos de hasta 130 kilómetros por hora han provocado el cierre de escuelas, parques, puertos y aeropuertos. La Aemet avisa de alto impacto sobre paseos marítimos y líneas de costa orientadas al nordeste.
¡Temporal marítimo histórico asociado a la #BorrascaGloria! Olas de más de 6 metros en la #CostaBlanca. Esta mañana (20/01/2020), en #Calpe (#Alicante). @spainsevere @severeweatherEU. Vídeo: @_joanlopez. pic.twitter.com/WENcRbD7jv
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) January 20, 2020
La combinación de la posición de Gloria y un potente anticiclón europeo, centrado sobre las islas británicas, ha favorecido la entrada de una masa de aire frío procedente del interior de continente que, unido a la entrada húmeda del Mediterráneo, ha provocado intensas nevadas en cotas muy bajas del tercio oriental peninsular.
Es el caso de las provincias de Albacete (Castilla La Mancha), Alicante (Comunidad Valenciana), Teruel (Aragón), norte de Cataluña y de Murcia, donde se está acumulando nieve con un espesor de entre 20 y 40 centímetros. Hay restricciones de tráfico por nieve en más de 1.000 kilómetros de carretera.
Un abrazo (y un caldito ☕️ caliente) a los guardias civiles de #Tráfico #Albacete que han estado "recaudando" un poco de frío para auxiliar a los ocupantes de los vehículos atrapados por la #nieve
…#PicoYPala pic.twitter.com/MJeqae6lPn
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) January 20, 2020
Aunque la borrasca tiende a desplazarse hacia el sur, el tiempo adverso se espera que se traslade a lo largo del martes hacia el nordeste peninsular y mejore en el resto de las de las zonas, subiendo de forma progresiva la cota de nieve. Se espera que la situación de riesgo finalice el miércoles 22 de enero.
Por el momento, la borrasca se ha cobrado al menos tres víctimas mortales. Un hombre de 63 años hallado muerto con heridas en la cabeza por una teja desprendida por el viento en Pedro Bernardo (Ávila), una mujer sin hogar de 54 años que dormía en un parque en Gandía fallecida por hipotermia y un hombre de 44 años que falleció tras ser atropellado en Asturias cuando colocaba unas cadenas a su vehículo.
La Aemet recuerda que con la alerta roja el riesgo meteorológico es extremo con fenómenos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto, y con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante en fenómenos no habituales y con cierto grado de peligro para acciones usuales.
Con #nieve mejor no conduzcas. Pero si tienes que hacerlo, usa neumáticos de invierno o pon las cadenas de forma correcta. Riesgos 1ºs copos ?: suelo muy deslizante.
Riesgos nieve espesa ❄️❄️: oculta marcas viales y menor visibilidad. ⚠️⚠️ https://t.co/FdnHT2LjSJ pic.twitter.com/s1jb62daCb— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 19, 2020
