Bruselas destaca el papel de la agricultura como sumidero de carbono - EL ÁGORA DIARIO

Bruselas destaca el papel de la agricultura como sumidero de carbono

La última reunión del Consejo informal de Ministros de Agricultura de la Unión Europea ha debatido sobre la importancia de los suelos agrarios y forestales como sumidero de carbono. El ministro Luis Planas ha avanzado que España prepara una normativa que aborda la nutrición sostenible de los suelos agrícolas


Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) han debatido un documento presentado por la Presidencia finlandesa de la UE acerca de la importancia que puede desempeñar el sector agrario como sumidero de carbono en los suelos agrícolas y forestales, en el marco de la Política Agrícola Común (PAC) post 2020, con el objetivo de alcanzar una Europa climáticamente neutra en 2050.

Durante el encuentro, el ministro de Agricultura español, Luis Planas, ha subrayado que la PAC es una gran oportunidad para aplicar medidas beneficiosas para el clima y el medio ambiente.

En este sentido, considera que la propuesta de reforma de la Comisión Europea (CE) ofrece mecanismos adecuados para mejorar la captación de carbono por los suelos agrícolas, mediante medidas en ambos pilares, de carácter obligatorio, medidas voluntarias, sectoriales y horizontales, anuales y plurianuales.

El ministro ha señalado que estos mecanismos deben ser flexibles, para que puedan ser diseñados conforme a las características agroclimáticas de cada país.

España participará activamente en todas aquellas iniciativas que se adopten para contribuir a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

España prepara una normativa que aborda la nutrición sostenible de los suelos agrícolas

España considera necesario establecer una estrategia a largo plazo para aprovechar al máximo el efecto sumidero de los suelos agrícolas y de los bosques, y que incluya medidas para la reducción de emisiones en el sector agrícola y ganadero.

Asimismo, el ministro ha destacado la conveniencia de abordar los desafíos tecnológicos necesarios para una aplicación efectiva de determinadas medidas, así como la necesidad de potenciar la formación de los agricultores, ganaderos y silvicultores para que puedan adaptar nuevas prácticas o modelos de producción adaptadas al desafío climático y medioambiental.

El ministro también ha señalado que España prepara una normativa que aborda la nutrición sostenible de los suelos agrícolas, contemplando todas las fuentes de nutrientes utilizados en la agricultura, incluida la fertilización orgánica, desde el punto de vista de la sostenibilidad de los suelos.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas