Bruselas propone que 2021 sea el Año Europeo del Ferrocarril

Bruselas propone que 2021 sea el Año Europeo del Ferrocarril

Bruselas fomenta la movilidad sostenible declarando 2021 Año Europeo del Ferrocarril para acelerar el ritmo de la modernización necesaria de este modo de transporte para convertirlo en una alternativa más generalizada a otros modos de transporte menos sostenibles


La Comisión Europea ha propuesto que 2021 sea el Año Europeo del Ferrocarril para contribuir a la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo en el ámbito del transporte.

Para lograr la neutralidad climática en 2050, el transporte desempeñará un papel crucial, ya que es responsable de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión, y Europa se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones en un 90% para 2050.

En el marco del Pacto Verde Europeo, la Comisión está trabajando actualmente en una estrategia de movilidad sostenible e inteligente que aborde las emisiones de todos los modos de transporte. De forma prioritaria, una parte considerable del 75 % del transporte interior que se realiza en la actualidad por carretera deberá pasar al ferrocarril y las vías navegables interiores.

Una serie de actos, campañas e iniciativas promoverán en 2021 el ferrocarril como modo de transporte sostenible, innovador y seguro

El Año Europeo del Ferrocarril pondrá de relieve sus beneficios para las personas, la economía y el clima, y se centrará en los retos pendientes para crear un verdadero espacio ferroviario europeo único sin fronteras.

Adina Vălean, comisaria de Transportes, ha declarado: «No cabe duda de que el transporte ferroviario tiene enormes ventajas en la mayoría de los ámbitos: sostenibilidad, seguridad, e incluso velocidad, una vez organizado y diseñado con arreglo a los principios del siglo XXI”.

En este sentido, la comisaria ha destacado que el ferrocarril también tiene algo más profundo ya que conecta a la Unión no solo físicamente sino que conforma una red coherente y funcional en toda Europa, lo que es un ejercicio de cohesión política.

«El Año Europeo del Ferrocarril no es un acontecimiento aleatorio, sino que llega en un momento adecuado, cuando la Unión necesita este tipo de compromiso colectivo», ha afirmado la responsable europea.

Ferrocarril: sostenible y seguro

El ferrocarril, que es uno de los modos de transporte más sostenibles y seguros que tenemos, desempeñará un papel fundamental en el futuro sistema de movilidad de Europa.

El ferrocarril no solo es respetuoso con el medio ambiente y eficiente desde el punto de vista energético, sino que es, además, el único modo de transporte que ha reducido casi continuamente sus emisiones de CO2 desde 1990, a la vez que ha aumentado sus volúmenes de transporte.

El ferrocarril conecta a personas, regiones y empresas en toda la Unión, es una prueba de la pericia europea en materia de ingeniería y forma parte de nuestro patrimonio y nuestra cultura, defiende la UE al anunciar su apuesta a futuro por este medio.

¿Por qué 2021?

El Año Europeo del Ferrocarril de 2021 contribuirá a acelerar el ritmo de la modernización necesaria de este modo de transporte para convertirlo en una alternativa más generalizada a otros modos de transporte menos sostenibles.

Será el primer año completo en el que se apliquen en toda la Unión las normas acordadas en el marco del cuarto paquete ferroviario.

En 2021 también se cumplen varios aniversarios importantes para el ferrocarril: el 20.º aniversario del primer paquete ferroviario, el 175.º aniversario del primer enlace ferroviario entre dos capitales de la UE (París-Bruselas), así como los 40 años del TGV (la alta velocidad francesa) y los 30 años del ICE (el sistema ferroviario alemán de velocidad alta).

El Festival Internacional de Arte Europalia ya ha elegido el ferrocarril como tema de 2021, y contribuirá activamente a la amplia gama de actividades que se desarrollarán a lo largo del Año Europeo del Ferrocarril.

La propuesta de la Comisión de declarar 2021 Año Europeo del Ferrocarril debe ahora ser adoptada por el Parlamento Europeo y el Consejo.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas