El calor infernal y los incendios se extienden por toda Europa

El calor infernal y los incendios se extienden por toda Europa

Regiones que decretan la alerta roja por calor por primera vez en su historia, decenas de miles de personas desalojadas por incendios, cierre de comercios, cortes de carreteras y vías férreas, cancelación de eventos cultuales y deportivos… el calor y los incendios ahogan a Europa


El sofocante calor que en los últimos diez días ha sacudido a toda España comienza a remitir, salvo en puntos del noreste peninsular, donde cuatro comunidades -Aragón, Cataluña, La Rioja y Navarra- continúan en alerta naranja por máximas entre los 37 y 40 grados, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El calor, procedente de una bolsa de aire muy caliente del norte de África, se traslada hacia el resto de Europa, que vive estos días el calor sofocante que españoles y portugueses hemos sufrido días atrás.

El Reino Unido permanece en alerta naranja por temperaturas superiores a los 40ºC, con regiones como Inglaterra en alerta roja por primera vez en su historia por una ola de calor. Londres es la ciudad que más está sufriendo el rigor de la canícula que, según la Met, tiene impacto «en las personas y las infraestructuras» y que puede llegar a generar una «situación muy opresiva» este martes, con previsión de 41 grados.

La agencia meteorológica suiza ha emitido una alerta de nivel 4 por la altas temperaturas previstas para los próximos días que afectarán principalmente a la parte francófona del país donde se espera que se superen récords históricos de temperaturas máximas en los cantones de Ginebra, Valais y Basilea. Las autoridades sanitarias del país han emitido avisos a la población para mantener una hidratación constante, evitar salir de casa en las horas centrales del día y reducir la actividad física en los momentos de más calor.

Al igual que Suiza, Bélgica ha activado la alerta nacional por calor con temperaturas que alcanzan los 40ºC. El Gobierno ha abierto las puertas de forma gratuita de los museos federales para las personas mayores de 65 años y para sus acompañantes, para que puedan afrontar las altas temperaturas en espacios climatizados. Algunos comercios están cerrando antes sus puertas y un total de 34 trenes han sido cancelados este martes. Las reserva naturales de la región de Flandes están el alerta por riesgo extremo de incendios.

Italia también sufre el calor, con termómetros de hasta 42 grados por el día y 30 por la noche en el centro y norte del país -en la Toscana, Umbría, el Lacio y la Llanura Padana- combinados con la mayor sequía de los últimos setenta años.
Los meteorólogos italianos ya advierten de que la que acaba de comenzar será «la semana más calurosa de 2022» debido al anticiclón africano bautizado significativamente como «Apocalypse4800», con temperaturas récord incluso en macizos alpinos como el Mont Blanc, donde se espera una máxima inédita de 10 grados.

Turistas se refrescan en una fuente e Roma. | EFE/Antonello Nusca

Situación parecida se vive en Austria con el mercurio en 37 grados en su parte este, no alpina, y donde el agua del lago Neusiedler, fronterizo con Hungría y muy popular para la práctica local de deportes de vela, está en su punto más bajo desde que comenzaron sus registros en 1965.

En Países Bajos, la alerta fue amarilla por calor tropical este lunes con temperaturas de hasta 35 grados en el centro y el sur y este martes es naranja, con termómetros que podrían superar los 39 grados, lo que ha llevado a la aplicación del Plan Nacional de Calor e incluso al retraso de la popular Marcha de los Cuatro Días de Nimega.

Este lunes Dublín alcanzó una temperatura de 33 grados centígrados, la más alta registrada en la ciudad desde que se toman estos datos, según la Oficina Meteorológica (Met Éireann).

En el Mediterráneo oriental, Chipre está en alerta amarilla con temperaturas de hasta 39 grados en el interior que se espera se mantengan al menos hasta el jueves, mientras Grecia registra valores calurosos pero normales para la época.

Sin embargo, la situación es peor en Francia, donde quince departamentos de la fachada atlántica están en alerta roja y la ola de calor se ha apuntado algunos récords como el del puerto bretón de Brest con 35,8 grados -algo más de dos grados y medio que el anterior, de 1949- aunque el problema más grave en el país son los incendios.

Incendios infernales

En Francia, diversos incendios forestales han obligado a desalojar a unas 28.000 personas de sus domicilios y campings por los dos incendios al sur de Burdeos que desde el martes de la pasada semana ya han devastado 15.000 hectáreas. La buena noticia es la llegada este martes de un frente de tormentas que descargará entre los Pirineos y la frontera belga, con lo que el calor quedará acorralado en el sureste de Francia.

En Grecia, los incendios declarados en los últimos días han llevado a evacuar de manera preventiva siete pueblos de Creta. En Montenegro, un incendio azota desde el domingo la localidad de Kabao, próxima a la ciudad adriática de Herceg Novi.

Los incendios forestales activos en España, que ya se han cobrado la vida de dos personas en Zamora, han calcinado al menos 25.000 hectáreas, con Castilla y León, Galicia y Cataluña entre las principales comunidades en alerta por el rápido avance de los fuegos, avivados por el calor y el viento.

En Castilla y León hay en total 35 incendios declarados, 15 de ellos de actividad «fuerte», de los que Losacio (Zamora), Monsagro (Salamanca), Cebreros (Ávila) y Montes de Valdueza (León), son los más alarmantes, pues han dejado víctimas mortales, miles de evacuados y decenas de municipios desalojados.

Dos personas han fallecido a causa del incendio de Zamora: un ganadero, natural de Escober de Tábara y nacido en 1952, que pastoreaba su rebaño ovino el domingo por la tarde -cuando se piensa que se encontró con el fuego- y cuyo cadáver ha sido hallado este lunes, y el brigadista Daniel Gullón Varas, manguerista de una autobomba que quedó atrapado por las llamas, también el domingo.

El fuego, que sigue descontrolado y alimentado por las altas temperaturas y el viento en plena ola de calor que experimenta el país desde el pasado día 10, ha obligado además a cortar la línea del AVE Madrid-Galicia y la carretera Nacional 631, entre otras vías de comunicación.

Vista de dos viviendas rodeadas por la superficie calcinada en el incendio forestal de O Barco de Valdeorras este martes. | EFE/ Brais Lorenzo

En Cataluña, los Bomberos han activado once dotaciones, siete de ellas aéreas, para luchar contra un nuevo incendio declarado este lunes en el Pont de Vilomara, en la comarca del Bages (Barcelona), donde otro fuego -ya contenido- ha hecho arder desde el domingo 1.600 hectáreas y ha obligado a más de 200 personas a dejar sus casas.

En Portugal la situación mejora con el 90% de los incendios declarados días atrás ya controlados. En fuego en la zona norte del país ha dejado una victima mortal y decenas de heridos. Las casi mil personas evacuadas en la zona ya han regresado a sus casas. Pero las autoridades portuguesas no dan por ganada la batalla y siguen en alerta. Imposible bajar la guardia ante las altas temperaturas que aún persisten.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas