Climate Change Hub: innovación para ciudades más resilientes - EL ÁGORA DIARIO

Climate Change Hub: innovación para ciudades más resilientes

La Comunitat Valenciana contará con el Climate Change Hub, impulsado por Agbar y ejemplo de colaboración público privada, que creará un ecosistema de innovación para impulsar soluciones tecnológicas con las que hacer frente al cambio climático


Distrito Digital Comunitat Valenciana ha presentado este jueves tres programas de innovación abierta basados en la colaboración público privada y enfocados a establecer sinergias entre administraciones y empresas, aportando soluciones tecnológicas a los principales retos de la comunidad.

Uno de estos retos claves, que marcará las próximas décadas de la región, es sin duda el cambio climático que ya está mostrando sus efectos a través de eventos meteorológicos extremos. Episodios como la DANA de 2019 o el temporal Gloria ponen a prueba la resiliencia de las ciudades, municipios y cultivos valencianos, enclavados en un Mediterráneo que se calienta más rápido que el resto del planeta.

Y para hacer frente a este desafío desde el ámbito de la ciencia, la innovación y la tecnología la Comunidad Valenciana contará con el Climate Change Hub impulsado por Agbar, empresa referente en la gestión del agua y el medio ambiente, acompañada de la consultora especializada en innovación Gellify.

El hub desarrollado por Agbar, y que acompañará a otros dos dedicados a los retos de salud y turismo impulsados por otras empresas punteras, contribuirá a la búsqueda de soluciones tecnológicas relacionados con el cambio climático, la resiliencia frente a las inundaciones, los incendios forestales, la contaminación atmosférica, la sostenibilidad del mar y los ríos, la gestión circular del agua, la gestión de catástrofes en materia de comunicaciones, logística y salvamento, así como para la concienciación ciudadana, todos ellos temas clave para la actividad de la compañía.

climático
Orihuela, Alicante, tras el paso de la DANA de 2019.

Este espacio de interacción para generar e impulsar proyectos pretende sumar esfuerzos, desde todos los sectores y ámbitos de actuación, para avanzar en la mitigación y adaptación del cambio climático, no solo en la Comunidad Valenciana, sino para el resto de España y el mundo.

«Nuestro objetivo es conectar las necesidades de las administraciones públicas con las soluciones y avances desarrollados por startups y favorecer las alianzas, así como atraer estas empresas emergentes a la región para crear un ecosistema de innovación que se convierta en un referente internacional» explicó en la presentación del proyecto el director de Innovación y responsable del comité asesor Climate Change Hub de Agbar, Guillermo Mas.

Guillermo Más, de Agbar, y Diego Fernández, de Gellify, presentaron el Climate Change Hub.

El hub tendrá un alcance y posicionamiento europeo con el objetivo de atraer startups de todo el continente. Además, se establecerán alianzas con nodos de innovación de otros países para aumentar el intercambio de conocimiento y ofertas disponibles para cada necesidad relacionada con el cambio climático que se planteen tanto desde el sector público como del sector privado, señaló el responsable de Agbar.

La aplicación de estas nuevas herramientas tecnológicas puede contribuir, por ejemplo, a predecir y prevenir en tiempo real fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes e intensos, y ante los que la compañía ha desarrollado diferentes herramientas de incremento de la resiliencia de los territorios, como el parque inundable de La Marjal en Alicante, o la herramienta digital Smart River Basin en la Vega Baja, entre otras soluciones innovadoras.

En este contexto, el hub se desarrollará en Dinapsis, una red de centros digitales que incorpora tecnología de referencia para la transformación digital de la gestión del agua y la salud ambiental de los territorios, promoviendo el desarrollo de ciudades inteligentes, resilientes y verdes, y cuyo primer nodo se inauguró en 2017 en Benidorm.

tormenta, Parque inundable La Marjal Alicante, agua
Parque inundable La Marjal de Alicante.

En el acto de presentación del Climate Change Hub, y de los otros tres nodos de innovación en materia de salud y turismo,  participaron Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana; Carolina Pascual, consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital; Paula Tuzón, secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Jose María Ángel, secretario autonómico de Seguridad y Emergencias y Antonio Rodes, director general de Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana y Distrito Digital, entre otras altos representantes del ámbito institucional y empresarial valenciano.

Ximo Puig destacó en su intervención la importancia del tejido empresarial en el desarrollo pasado, presente y futuro de la Comunitat y como protagonista de «un cambio de paradigma» necesario del actual modelo productivo hacia otro más sostenible y circular. «Si seguimos por el mismo camino necesitaremos más energía, más agua, más recursos. Necesitaríamos tres planetas y solo tenemos uno. Y no hay planeta B», señaló el president. Para Puig el cambio climático debe ser el acicate para apostar por la innovación, «por una tecnología que traiga bienestar y garantice el futuro de las próximas generaciones.

Puig destacó también el «papel fundamental» que tendrá el Climate Change Hub en el renacimiento y adaptación de la Vega Baja, «una comarca especialmente vulnerable al cambio climático».



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas