El antes y después de Dorian por las Bahamas - EL ÁGORA DIARIO

El antes y después de Dorian por las Bahamas

El observatorio de la Tierra de la NASA ha publicado dos imágenes que reflejan cómo Dorian ha devastado varias islas del archipiélago de las Bahamas. De este modo se puede entender la fuerza de este fenómeno que dejó a 70.000 personas sin hogar y cientos de desaparecidos


La primera semana de septiembre fue testigo de uno de los fenómenos extremos más potentes de los últimos tiempos. Se trata de Dorian, un huracán que fue capaz de alcanzar durante casi dos días la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson y que arrasó a su paso la costa sureste de los Estados Unidos y, sobre todo, las Islas Ábaco y Gran Bahama, situadas en el archipiélago de las Bahamas.

Para reflejar el rastro de destrucción dejado por Dorian, el Observatorio de la Tierra de la NASA ha publicado dos imágenes comparativas de la isla de Gran Bahama y las Islas Ábaco antes y después del suceso.

De acuerdo con el organismo, las imágenes proporcionan una amplia visión de la devastación sufrida en ambos territorios insulares, que fueron azotados durante casi 40 horas por el segundo huracán más fuerte del Atlántico en los registros meteorológicos modernos. El espectroradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en el satélite Terra de la NASA adquirió las imágenes en color el 17 de agosto y el 7 de septiembre de 2019.

Foto tomada antes del huracán | NASA
Foto después del huracán | NASA

Al observar las imágenes, el Observatorio de la NASA destacó que se puede apreciar cómo el color del paisaje de la isla cambió de verde a marrón, así como el brillo de los arrecifes y bancos de arena alrededor de la isla debido a los sedimentos agitados por la tormenta.

Además, también explicó que el color dorado que se puede apreciar después de la devastación se pudo deber a que la tormenta arrancó y destruyó muchos árboles o a que la niebla salina azotada por el huracán cubrió y desecó algunas hojas mientras aún estaban en los árboles.

La fuerza de Dorian

Según el organismo, los funcionarios de Bahamas reportaron al menos 40 muertes, aunque se espera que el número aumente después de que se completen las operaciones de búsqueda y rescate. Además de pérdidas humanas, también destacaron que cientos de personas desaparecieron y que alrededor de 70.000 se quedaron sin hogar.

Después de la transición a un ciclón tropical, la tormenta tocó tierra en Nueva Escocia en la noche del 7 de septiembre con fuerza de categoría dos. La velocidad máxima del viento se acercó a 160 kilómetros por hora en la costa. Según Weather Underground, los vientos con fuerza de huracán se extendieron a 185 kilómetros desde el centro de la tormenta, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical se extendieron a 500 kilómetros.

La fuerza del huracán, o más bien lo que queda de él, se podrá apreciar también en España ya que a partir de hoy una borrasca con sus restos atravesará el atlántico norte y llegará a España desde Europa, pudiendo causar una gota fría en el norte y este peninsular.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas