La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha advertido que la crisis climática se ha convertido en una amenaza real, y ha instado al Congreso estadounidense a aprobar un paquete de medidas para combatir el cambio climático



Los fenómenos meteorológicos extremos que han sacudido a Estados Unidos durante el último año, entre incendios, huracanes, olas de calor extremo e inundaciones, más de 20, especialmente graves las de las últimas semanas en Kentucky, donde 37 personas han muerto a causa de inundaciones, han puesto el impacto del cambio climático en el centro de la agenda política norteamericana. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha advertido que la crisis climática se ha convertido en una amenaza real, y ha instado al Congreso estadounidense a que saque adelante un paquete de medidas anunciadas por la Administración Biden para combatir el cambio climático.
«El cambio climático se ha convertido en una crisis climática y es una amenaza real que exige entender que, «para proteger a la gente de nuestra nación, debemos actuar ahora», ha expresado la vicepresidenta estadounidense según un comunicado de la Casa Blanca.
«La devastación es real. El daño es real. El impacto es real. Y lo estamos presenciando en tiempo real»
Harris ha recordado los fenómenos meteorológicos extremos que han sacudido al país durante el último año poniendo énfasis en lo ocurrido durante estos días en Kentucky, donde 37 personas han muerto a causa de inundaciones. «En los últimos días, inundaciones mortales han barrido Missouri y Kentucky, arrasando barrios enteros, dejando al menos 37 muertos, entre ellos bebés, niños. Así que la devastación es real. El daño es real. El impacto es real. Y lo estamos presenciando en tiempo real», ha recalcado Harris.
En este sentido, ha recordado los incendios forestales que en 2021 quemaron más de un millón de hectáreas en California, los numerosos huracanes y tormentas tropicales que tocan tierra cada año en Florida, o la «megasequía» que vive el oeste del país.
También ha mencionado el coste de estos fenómenos extremos: «Cada uno causó más de 1.000 millones de dólares (973 millones de euros) en daños y, lo que es más importante, resultó en la muerte de unas 700 personas».
«Y la conclusión es clara: a medida que la crisis climática empeora, el clima extremo representará un peligro cada vez mayor para un número cada vez mayor de comunidades«, ha dicho Harris, que ha recibido el aplauso de los asistentes durante su charla este lunes en la Universidad Internacional de Florida.


Ante esta situación, la Administración Biden ha anunciado un paquete de medidas con las que busca frenar en la medida de lo posible el impacto de la crisis climática en Estados Unidos.
Entre ellas se encuentra la dotación de más de 48 millones de euros para proteger los vecindarios bajos del aumento del nivel del mar y las marejadas ciclónicas, o la inversión de 360 millones de euros en «energía limpia, vehículos de cero emisiones, justicia ambiental y más».
«Esta es una oportunidad histórica para avanzar en nuestra lucha contra la crisis climática» Por eso Harris insta al Congreso a aprobar las medidas planteadas. Al tiempo que insiste en que el país tiene la responsabilidad de tomar «medidas urgentes» para proteger a la población.
«Si actuamos ahora y actuamos juntos, podemos proteger a nuestras comunidades de los desastres que estamos presenciando. Podemos abordar la crisis climática y asegurarnos de que todas las personas puedan respirar aire limpio, beber agua limpia y tener acceso a energía limpia«, ha agregado.
2.300 millones para mitigar impactos
El presidente estadounidense Joe Biden adelantó el pasado mes de julio que su Gobierno dedicará 2.300 millones de dólares (unos 2.259 millones de euros al cambio actual) a combatir el calor extremo y otros efectos nocivos del cambio climático, como huracanes y otros desastres naturales más frecuentes y devastadores.«Como presidente, tengo la responsabilidad de actuar con urgencia cuando nuestra nación se enfrenta a un peligro claro», dijo Biden durante el anuncio de esta medida que forma parte de una serie de acciones ejecutivas frente a la crisis climática que el presidente se ha visto obligado a tomar después de que el senador demócrata díscolo Joe Manchin se negara a aprobar un ambicioso paquete legislativo que incluye miles de millones de dólares en inversiones verdes.
Los fondos se destinarán a «ayudar a las comunidades a aumentar su resiliencia ante un amplio conjunto de impactos climáticos, incluidas las olas de calor, que son particularmente destacadas»
