El fondo verde de Bill Gates llegará a los 2.200 millones en el año 2020 - EL ÁGORA DIARIO

El fondo verde de Bill Gates llegará a los 2.200 millones en el año 2020

El fundador de Microsoft ha anunciado durante un evento organizado por el Círculo de Economía de Washington que su fondo sostenible espera alcanzar los 2.193 millones de euros bajo gestión en 2020. En el fondo participan millonarios como Jeff Bezos o Michael Bloomberg


La lucha contra el cambio climático no es cara, sino que es rentable. Muchas empresas y entidades han visto en el cambio climático la excusa perfecta para lanzar los llamados fondos sostenibles que, según el informe La inversión sostenible y responsable en España 2018, han alcanzado entre 2015 y 2017 los 185.614 millones de euros de activos bajo gestión en nuestro país. Ahora, uno de esos fondos, concretamente el que creó el fundador de Microsoft, Bill Gates, espera recaudar los 2.193 millones de euros en 2020.

Así lo ha anunciado el multimillonario en un evento organizado por el Círculo de Economía de Washington en la capital estadounidense. “El año que viene vamos a percibir unos 2.500 millones de dólares. Esto va sobre innovación: necesitamos llevar a cabo transformaciones por el bien del cambio climático”, ha destacado Bill Gates.

El fondo cuenta con personas con el capital, el compromiso y las relaciones para mejorar el proceso de desarrollo y despliegue de tecnologías de energía innovadoras

El nombre de ese fondo es Breakthrough Energy Ventures (BEV), un producto que, además de poseer un importante capital, ha reunido desde su creación a más de una veintena de multimillonarios de 10 países distintos, incluyendo el fundador de Amazon y hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, el magnate Michael Bloomberg, y el príncipe saudí Al Walid Bin Talal, entre otros.

En este sentido, para Bill Gates, el fondo cuenta con personas «con el capital, el compromiso y las relaciones para mejorar el proceso de desarrollo y despliegue de tecnologías de energía innovadoras”.

«Nuestro objetivo es generar un rendimiento financiero de nuestras inversiones, cada una de las cuales tendrá el potencial de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero», ha argumentado.

La situación climática en Estados Unidos

Bill Gates también ha dedicado su tiempo en el evento para hablar sobre la postura de Trump. Este presidente, según el fundador de Microsoft, ha tomado un distinto camino que el suyo al negar el cambio climático e, incluso, al clasificarlo de invento de los chinos.

“Alguien debería convencer a Trump para que firme el regreso de Estados Unidos al Acuerdo Climático de París”, ha añadido Bill Gates.

Esta decisión de abandonar el tratado en 2017 ha supuesto el cese de todos sus compromisos climáticos en el país. Entre ellos se encontraba el de reducir para 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26% y un 28 % con respecto a los niveles de 2005.

En este sentido, Bill Gates ha advertido que los que más van a sufrir las consecuencias de estas decisiones van a ser los agricultores de países pobres por el clima más extremo.

El camino del cambio

Para el filántropo estadounidense, la crisis climática «es un problema que va empeorando cada año«. No obstante, ha subrayado que se puede luchar contra ella con «mejores hábitos que reconfiguren el modelo económico actual”.

En ese sentido, ha abogado por una mayor educación a nivel global sobre el uso de energía y sus consecuencias, además de la «necesaria» inversión desde los ámbitos privado y público.

Respecto al uso de vehículos eléctricos, Gates se ha mostrado «absolutamente a favor» de disminuir las cantidades de dióxido de carbono en la atmósfera. Sin embargo, ha reconocido que medios de transporte como aviones, embarcaciones y grandes camiones no podrán aprovecharse de esa fuente de energía. «Es improbable que funcione en esos casos; necesitamos encontrar otras soluciones», ha insistido el fundador de la compañía tecnológica.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas