Las emisiones per cápita de GEI suben por primera vez en cinco años - EL ÁGORA DIARIO

Las emisiones per cápita de GEI suben por primera vez en cinco años

Las emisiones per cápita de gases efecto invernadero en el mundo crecieron en 2018 hasta los 4,36 toneladas rompiendo la tendencia descendente de los últimos cinco años


El último ‘Informe de situación de las emisiones de CO2 en el mundo’, presentado este lunes en el Oceanogràfic de Valencia, afirma que en 2018 las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) per cápita en el mundo subieron una décima hasta las 4,36 toneladas/persona/año, con lo que se rompió la tendencia decreciente desde 2013.

Destaca que España logró en 2018 una bajada significativa de las emisiones verificadas de dióxido de carbono: hasta 8,9 millones de toneladas menos, lo que supone un descenso del 6,6% respecto al año anterior.

Los datos certificados y verificados corresponden a 2017 y 2018, aunque el informe se cerró el pasado mes de marzo y no pudo presentarse por el coronavirus.

A nivel mundial, las emisiones energéticas de gases de efecto invernadero (GEI) aumentaron un 1,3% en 2017 acercándose a los 33.000 millones de toneladas.

De los cinco primeros países, todos por encima de los 1.000 millones de toneladas, solo Estados Unidos y Japón las redujeron respecto al año anterior, aunque las siguieron liderando al aglutinar el 43%. Destaca el caso de Rusia con un 6,8% de aumento.

La península arábica se mantiene como el área con mayores emisiones per cápita, sobre todo Qatar con 30,36 tonelada de CO2 por persona y año.

También se mantuvo el crecimiento del PIB de China por encima del crecimiento de sus emisiones, ampliando así su desacoplamiento.

En lo que respecta a Europa el informe resalta que en 2017 se produjo un aumento del 1,1% de las emisiones totales europeas hasta 5.100 millones de toneladas.

Turquía se posicionó como el país con mayor subida respecto al año anterior, con 537 toneladas de CO2 y un crecimiento del 5,5%.

Reino Unido, por contra, logró el mayor descenso de emisiones respecto a 2016, del 2,2% hasta 505 toneladas. Y Alemania, el mayor emisor europeo, se mantuvo estable con 936 toneladas de CO2.

Paralelamente, las emisiones europeas verificadas sujetas a la directiva comunitaria se redujeron en un 4,1% en 2018 en comparación al año anterior, hasta 1.680 millones de toneladas. Alemania anotó la mayor bajada ese año (-3,5% con más de 15 millones) y Finlandia el aumento más significativo (+4,4% con 1,1 millones).


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas