Comenzamos enero con una ola de frío que nos dejó temperaturas de 25 grados bajo cero y terminamos el mes con máximas de 25 en ciudades mediterráneas. 50 grados de diferencia y cinco borrascas en un enero fuera de lo normal



Nieve, lluvias torrenciales, vientos huracanados y ahora… calor. No se puede negar que enero está siendo un mes de extremos en España, en cuanto a meteorología se refiere. Si la primera quincena fue la más fría en 40 años debido a una ola polar, que nos dejó mínimas de hasta 25 grados bajo cero, en la segunda quincena vamos a alcanzar temperaturas nada propias de estas fechas.
La influencia en la península de una masa de aire de origen subtropical, más cálida y húmeda, dejará los próximos días temperaturas primaverales, de hasta 25 grados. Así, alcanzaremos 50 grados de diferencia entre la mínima y la máxima en un mismo mes. Un abismo que, sin duda, da que pensar.
Además, este fin de semana llegará Justine, la quinta borrasca de enero, tras Filomena, Gaetan, Hortensia e Ignacio. Todo un récord. Si desde el comienzo de la actual temporada de borrascas, en octubre de 2020, ya hemos tenido diez borrascas de alto impacto, cinco, la mitad, se han desarrollado en el mes de enero.


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dado aviso de que desde este miércoles y hasta el viernes las temperaturas máximas dejarán valores, en general, altos. En puntos del Mediterráneo, como la ciudad de Valencia, los registros se podrían disparar hasta los 25 grados las próximas jornadas.
Otro de los grandes protagonistas de estas jornadas es la niebla, sobre todo en puntos del interior y en el valle del Guadalquivir, debido a la situación de altas presiones y flujo cálido del suroeste, que aportan mucha humedad y estabilidad atmosférica para su formación.
Para el fin de semana, el tiempo se complicará por la llegada de la borrasca Justine, nombrada por Portugal. Durante el viernes y el sábado, Justine, procedente del Atlántico, afectará al cuadrante noroccidental y a la cornisa cantábrica aportando intensos vientos, mala mar, descenso térmico y lluvias.
