El mes pasado, la temperatura media global fue la más cálida registrada en cualquier enero, superando con 0,03 grados al anterior récord de enero de 2016. Para Europa, fue el enero más cálido registrado, aproximadamente 0.2 ºC por encima del enero de 2017



2020 no da tregua: de acuerdo con el Servicio de cambio climático de Copérnico, las temperaturas del primer mes de este nuevo año fueron “excepcionalmente altas” para esta época, con valores que superaron los 6 grados centígrados en muchos lugares del mundo, con respecto a la media habitual de enero. De este modo, continuó la tendencia de récord que el 2019 dejó durante sus últimos meses de vida.
En concreto, según los datos aportados, el mes de enero fue 0,77 °C más cálido que el promedio de enero de 1981-2010, convirtiéndose por un estrecho margen de 0,03 °C en el enero más cálido en este registro de datos. Tras él se encuentra el enero de 2016, al que levantó el récord, y en tercer lugar el enero de 2017.
Noruega experimentó el día más cálido de enero durante este primer mes del 2020 que, además, fue el segundo más cálido desde 1900
Con respecto a la temperatura del agua, Copérnico explica que registraron valores por debajo del promedio en los océanos del mundo, algo que contrastó con las temperaturas del aire sobre el mar, que fueron predominantemente más altas que el promedio de 1981-2010.
Para este organismo, las medias globales de la temperatura del aire marino y la temperatura de la superficie del mar subyacente estuvieron cerca de los valores máximos respectivos que ocurrieron en el momento de El Niño 2015/16.


Los últimos 12 meses
Además de los datos de enero, el balance de Copérnico también ofrece una comparativa con las temperaturas desde febrero de 2019 hasta enero de 2020, un periodo que, según sus datos, fue 0.62°C más cálido que el promedio de 1981-2010.
No obstante, y a diferencia de enero, este promedio no levantó ningún récord dentro de su campo, que actualmente sostiene el período de doce meses desde octubre de 2015 a septiembre de 2016, con una temperatura de 0.66° C por encima del promedio.
Por regiones, el norte de América (Alaska y Canadá), Siberia y, sobre todo, casi toda Europa fueron las que más superaron el promedio de temperaturas habituales durante ese periodo. Mientras, algunas regiones oceánicas y el centro de América fueron las que estuvieron por debajo de la media.
Según Copérnico, los promedios de doce meses para Europa estuvieron por encima entre los años 2014 y 2016. Después, cayeron en los años siguientes, aunque se mantuvieron 0.5° C por encima del promedio de 1981-2010.
Ahora, las temperaturas de los promedios de doce meses han vuelto a aumentar hasta llegar a este último, que está está más de 1.5 ° C por encima de la norma 1981-2010. Este valor es marginalmente más alto que el del período más cálido anteriormente registrado, desde abril de 2018 hasta marzo de 2019.
