Estados Unidos le planta cara al calor extremo - EL ÁGORA DIARIO

Estados Unidos le planta cara al calor extremo

Tras los registros infernales de este verano, el calor extremo se ha convertido en la principal causa de muerte relacionada con el clima en Estados Unidos. Para proteger a la población, el presidente Biden ha anunciado un plan especial de adaptación a las nuevas temperaturas


Más de cinco millones de personas mueren cada año en el mundo por ‘temperaturas no óptimas’. De ellas, la gran mayoría, 4,6 millones, a causa del frío. Pero el cambio climático cambiará las tornas y se espera que en 2050 el calor se sitúe a la cabeza de la mortalidad por temperatura.

Este cambio ya se está produciendo en varios países del mundo, como España. El último en sumarse es Estados Unidos, donde el calor extremo, tras los registros infernales de este verano, se ha convertido en la principal causa de muerte relacionada con el clima.

Ante esta situación, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado una serie de medidas para movilizar recursos federales en el marco de la lucha contra el cambio climático ante las temperaturas cada vez más extremas que está sufriendo el país.

«Mi Administración no dejará que los estadounidenses se enfrenten a esto solos», ha dicho antes de confirmar que «movilizará todos los esfuerzos gubernamentales posibles para proteger a los trabajadores, niños y mayores» del clima extremo.

La decisión llega después de que la ola de calor registrada el pasado mes de junio dejara cientos de muertos en Oregón, Washington y la región canadiense de Columbia Británica. Para los científicos, dichas temperaturas serían «inviables» si no fuera por la «acción humana».

Las consecuencias de las altas temperaturas no afectan de igual forma a las distintas comunidades, tal y como indica un estudio de la Universidad de California. Así, las poblaciones afroamericanas tienen cinco veces más posibilidades que las familias blancas de acabar viviendo en zonas que se encuentran en las llamadas «líneas rojas». A estas poblaciones se suman la latina y asiática, también más afectadas por las altas temperaturas.

«Millones de trabajadores estadounidenses se ven expuestos a altas temperaturas en lugares de trabajo y empleos con una alta exposición al calor. Esto es más probable entre poblaciones de color», ha indicado Biden, que ha matizado que el calor supone un mayor peligro en centros urbanos.

En este sentido, ha explicado que los departamentos de Trabajo, Sanidad y Protección Medioambiental «trabajarán junto a otras agencias del Gobierno para garantizar que los estadounidenses cuentan con condiciones de trabajo seguras«.

Biden estima que el clima extremo ha costado en el último año a Estados Unidos 99.000 millones de dólares: «tenemos que reconstruir con la resiliencia en mente». «Tenemos que actuar, actuar rápido, para salvar vidas, trabajos, viviendas y construir una economía basada en la energía limpia de cara al futuro», ha manifestado.

Asimismo, ha instado al Congreso estadounidense a lograr un Acuerdo Bipartidista de Infraestructura y sacar adelante la Agenda para una Construcción Mejor para que el país «pueda invertir de forma urgente en lo que los americanos necesitan» y crear miles de trabajos nuevos.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas