Expertos de talla mundial se reúnen en el foro Sustainable Brands Madrid 2019 para compartir ideas transformadoras con las que acometer los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales a los que se enfrenta la humanidad a causa del cambio climático



El cambio climático ya está aquí. La humanidad se halla ante en un momento decisivo para evitar que los efectos del calentamiento global y su impacto en el medio ambiente sean irreversibles. Las decisiones ante este reto global deben tomarse con urgencia para que la temperatura media del planeta no suba por encima de los 1,5ºC respecto a la época preindustrial. Los gobiernos tienen que concienciarse de la situación de crisis climática y actuar sin demora, pero también las empresas y la sociedad. Así se ha puesto de manifiesto en Sustainable Brands Madrid 2019, un encuentro internacional de referencia en materia de desarrollo sostenible en el que están participando expertos de talla mundial. En este foro, que concluye hoy en el Palacio de Cibeles, comparten experiencias de éxito, reflexiones inspiradoras e ideas transformadoras para acometer los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales a los que se enfrenta la humanidad.
Bajo el lema ‘Moonshots para la humanidad: Creando un cambio de mentalidad para afrontar el cambio’, el foro ha apostado por el Moonshot Thinking, una forma innovadora y disruptiva de afrontar retos o proyectos a través del planteamiento de ideas radicales capaces de abordar retos ambiciosos o que parecen inalcanzables, como la llegada del hombre a la luna.
Moonshot Thinking es una forma innovadora y disruptiva de afrontar retos o proyectos a través del planteamiento de ideas radicales capaces de abordar retos ambiciosos
Marc Buckley, defensor de los ODS de Naciones Unidas y miembro de la Red de Expertos del Foro Económico Mundial, ha recordado la imperiosa necesidad de que cada gobierno, cada empresa, cada ciudadano, asuma como propios los retos que recoge la Agenda 2030: «Que 175 países fueran capaces de firmar de forma unilateral el Acuerdo de París representa el primer moonshot global de la historia, con el objetivo principal de mantenernos por debajo del incremento de 1,5 grados de temperatura media. Los ODS son la póliza de seguro para nuestro futuro, pero si no trabajamos como si no existieran fronteras estamos condenados, porque no hay ningún lugar en el mundo para esconderse. Podemos cumplir estos objetivos desde la filosofía Moonshot».
La audacia de llegar a la luna
Por su parte, Julio Lumbreras, director de la Universidad Politécnica de Madrid para América del Norte, ha asegurado que «la situación actual en que se encuentra el planeta no es viable para las generaciones futuras, la especie humana no podrá sobrevivir si no hay un cambio radical, pero no estamos haciendo lo necesario. No podemos seguir con el pensamiento incremental, necesitamos ir más allá». Además, ha destacado que para conseguir el reto de crear ciudades de huella de carbono neutra hace falta la «colaboración radical de todos los agentes, alinear los instrumentos existentes y buscar el compromiso de cada ciudadano, pues no podemos transformar las ciudades sin contar con las personas».
El foro ha contado con 20 ponencias, tres workshops y tres mesas de diálogo con más de 30 ponentes internacionales y nacionales.
