Francia introducirá un impuesto ecológico a las aerolíneas en 2020 - EL ÁGORA DIARIO

Francia introducirá un impuesto ecológico a las aerolíneas en 2020

La ministra de transporte francesa ha anunciado la introducción a partir de 2020 de un impuesto ecológico en las aerolíneas que aumentarán el precio de los billetes entre un euro y medio hasta a 18. El objetivo es reforzar la regulación ambiental


La ministra de transportes francesa, Elisabeth Borne, ha anunciado la introducción de un impuesto ecológico a las aerolíneas que vuelen desde Francia a partir de 2020 y con el que esperan recaudar alrededor de 180 millones de euros.

«Hemos decidido establecer un impuesto ecológico en todos los vuelos desde Francia», ha afirmado Borne durante una conferencia de prensa en la que ha explicado que los fondos financiarán el transporte en Francia.

Este impuesto elevará aproximadamente un euro y medio el precio del billete de la clase económica en vuelos dentro de Francia o la Unión Europea. Además incrementará nueve euros el coste de la clase ejecutiva y hasta 18 en business para vuelos fuera de la UE

La ministra ha informado que este impuesto, que será introducido de forma gradual, elevará aproximadamente un euro y medio el precio del billete de la clase económica en vuelos dentro de Francia o la Unión Europea. Además, ha continuado, que incrementará nueve euros el coste de la clase ejecutiva y hasta 18 el de la business para vuelos fuera de la UE. Como añadido, también ha comentado que este impuesto no estará presente en los vuelos de tránsito.

Por un lado, esta medida se encuentra dentro de los planes del gobierno de Enmanuel Macron para reforzar la regulación ambiental. Unos planes que se vieron frustrados el año pasado tras las protestas de los chalecos amarillos por la subida de impuestos al diésel a finales del año pasado.

Por el otro, con ella Francia pretende presionar a la nueva Comisión de la Unión Europea para poner fin a las exenciones fiscales globales para el combustible de avión con el fin de reducir las emisiones de CO2. Una decisión que se vincula a los intentos de Países Bajos para convencer a otras naciones europeas de que impongan más impuestos a los viajes de las aerolíneas.

En este sentido, la Comisión Europea ha comentado que está evaluando las normas europeas actuales sobre fiscalidad energética, que cree «desfasadas», con el objetivo de dilucidar si hay margen para aprobar políticas más favorables para el medio ambiente en el futuro. No obstante, ha evitado confirmar si dentro de esta estrategia está examinando la posibilidad de proponer un impuesto al sector de la aviación.

La prudencia de España en el impuesto ecológico

Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa en funciones, ha indicado desde Bruselas que España “no tiene como primera opción introducir una tasa ecológica a las aerolíneas por el impacto que podría tener para un país periférico como España en el que el sector turístico tiene tanto peso”.

Por otro lado, ha apuntado que en el plano europeo hay numerosos ideas sobre la mesa y que, aunque no haya propuestas específicas, sí se ha reflexionado sobre posibilidades como la participación dentro del plan de gestión de compensación de las emisiones contaminantes, un nuevo impuesto sobre el carbono o una contribución basada en la contaminación de plásticos no reciclables.

«En el caso español, necesitamos más trabajo técnico antes de pronunciarnos por una u otra opción», ha continuado Calviño, quien ha puesto como ejemplo otras medidas posibles como el impuesto a los gases fluorados que existe en España y no en otros Estados miembro.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas