La huella de los incendios de Australia - EL ÁGORA DIARIO

La huella de los incendios de Australia

Los incendios en Australia están alcanzando unos niveles sin precedentes. Para ilustrar la situación, el Observatorio de la NASA ha publicado dos imágenes con el fin de comparar la magnitud de las llamas y sus consecuencias en el sureste del país


La temporada de incendios de Australia se está convirtiendo en un verdadero infierno. Desde que comenzaron a aparecer en septiembre, las llamas han logrado calcinar un mínimo de tres millones de hectáreas, aproximadamente la superficie de Galicia. Aunque algunos otros medios se muestran más pesimistas, como el Observatorio de la NASA, que apuntan a que el fuego ha devorado hasta 5,9 millones de hectáreas.

Además del territorio calcinado, las titánicas dimensiones de los incendios han provocado que, al menos, 1.200 hogares en Victoria y Nueva Gales del Sur, una de las regiones más afectadas, hayan sido destruidos, además de las pérdidas humanas de la zona, que casi alcanzan las dos docenas, por no hablar de los miles de desplazados.

Los habitantes de la ciudad costera y turística de Mallacoota, en la región de Victoria, son testigos de los estragos del fuego. Según informa el Observatorio de la NASA, los residentes de la ciudad dijeron a los medios de comunicación que, a principios de este año, el día parecía convertirse en noche cuando el espeso humo llenó los cielos y las llamas se acercaron a sus hogares.

Buscando la seguridad, relata el artículo, los residentes, turistas y demás comenzaron a apiñarse en las playas de la ciudad y en su muelle con la esperanza de ser rescatados por los servicios militares del país que, durante el día de hoy, han comenzado a trasladar a los primeros habitantes, tal y como informan desde las redes sociales.

«El operativo de evacuación en Mallacoota ha comenzado con la transferencia del primer grupo a los buques Choules y Sycamore para trasladarlos al puerto de Western, en Victoria», indica la Marina de Australia en un mensaje en Twitter.

Para demostrar que no se está exagerando con la situación, muchos medios han comenzado a publicar imágenes de la situación de la zona y el observatorio de la NASA, con el fin de mostrar una comparación, ha publicado las suyas propias comparando la región en julio del 2019 y en enero de 2020.

“El 1 de enero de 2020, el Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8 adquirió una imagen en color natural del espeso humo que cubría el sureste de Australia a lo largo de la frontera de Victoria y Nueva Gales del Sur. A modo de comparación, la segunda imagen muestra cómo se veía la misma área en condiciones libres de nubes y humo el 24 de julio de 2019”, explica el organismo en su página web.

Gracias a ellas, afirman, se puede apreciar el intenso humo con un característico color tostado que cubre la región y que no es sino la consecuencia de un año caracterizado por el alto peligro de incendios derivado de la escasez de agua en Australia.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas