El humo de los incendios forestales de Australia llega hasta Chile

El humo de los incendios forestales de Australia llega hasta Chile

El humo de los fuertes incendios forestales registrados en Australia, que ya han arrasado cinco millones de hectáreas y causado la muerte de 18 personas, ha llegado a Chile. Allí está provocando una gran nubosidad y un descenso de las temperaturas


El humo de las llamas no conoce de fronteras ni distancias. Por eso, aunque entre Chile y Australia hay 12.726 kilómetros y todo el océano Pacífico de por medio, los incendios que arrasan el país oceánico se han dejado notar en tierras sudamericanas. La Dirección Meteorológica de Chile ha advertido este lunes de que el humo provocado por los fuertes incendios forestales registrados en Australia, que ya han arrasado cinco millones de hectáreas y causado la muerte de 18 personas, ha llegado al cono sur de Latinoamérica, donde ha provocado una gran nubosidad y un descenso de las temperaturas.

La magnitud de la columna de humo es tal que ésta ha sido capaz de cubrir el cielo en la Región Metropolitana de Santiago de Chile, donde ha provocado una gran nubosidad. De hecho, las últimas imágenes satelitales captadas por la NASA muestran cómo esta gigantesca nube de humo producida por los masivos incendios en Australia llega no solo a Nueva Zelanda sino que cruza el océano Pacífico y alcanza el territorio chileno.

humo
Captura de las columnas de humo que salen de Australia con dirección al océano Pacífico.

Edita Amador, meteoróloga de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha explicado que el humo de los incendios ha alcanzado la zona central del país debido a un fenómeno meteorológico conocido como vaguada de onda larga, que arrastra vientos desde mucha distancia. Esto ha generado el «desplazamiento del humo» que cubre la capital este lunes y la disminución en la temperaturas máximas. Según Amador, el desplazamiento de humo se mantendrá hasta el martes por lo menos y los termómetros alcanzarán máximas de solo 24 grados centígrados, es decir, entre dos y tres grados menos que lo habitual desde el inicio del verano en el hemisferio sur.

Situación agravada

La situación en Australia se ha visto agravada después de que el frente cálido haya rebasado todas las expectativas. Entre los vientos de más de 100 kilómetros por hora y los 48ºC que se han llegado a alcanzar en localidades como Penrith, los fuegos han comenzado a comportarse «de forma errática» hasta el punto que los bomberos solo han podido dirigirlos a zonas seguras. Y no solo los humanos están sufriendo sus consecuencias: según organizaciones ecologistas, solo en el estado de Nueva Gales del Sur, uno de los más afectados, han muerto por culpa de los incendios 480 millones de animales.

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha anunciado la movilización de 3.000 reservistas por vez primera en la historia del país para asistir en las tareas de extinción y evacuación de los más de 130 incendios que asolan el país. Las altas temperaturas de la zona podrían provocar la unión de algunos de esos 130 focos de incendios actualmente activos en todo el país, medio centenar de los cuales está descontrolados.

Un voluntario rescata a un koala en Kangaroo Island, al sur del Australia. | EFE/EPA/David Mariuz

Particularmente grave es el de Green Wattle Creek, a solo 80 kilómetros de Sídney, y que podría alcanzar el extrarradio oeste de la ciudad en las próximas horas. Además, la ciudad está sufriendo cortes eléctricos desde el fin de semana.

Este mismo lunes, la Policía del país ha anunciado la imputación de 24 personas por supuestamente haber provocado incendios forestales de forma deliberada, tras la muerte de al menos 18 personas a causa de las devastadoras llamas que azotan el sureste del país.

El humo puede dar la vuelta al mundo

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha advertido de que el humo causado por los incendios de Australia y que ya ha llegado a Sudamérica podría dar la vuelta al mundo en las condiciones actuales, según informa Efe.

«Satélites de la Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA) muestran que el humo, visible ya en Chile y Argentina, está en camino de circunnavegar el planeta«, señaló en rueda de prensa en Ginebra la portavoz de la OMM Clare Nullis.

En particular el humo puede impactar la salud de colectivos más sensibles, como niños, mujeres embarazadas y ancianos, y afectar a aquellos pacientes con enfermedades respiratorias y cardiacas, añadió en la misma rueda de prensa la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Fadela Chaib.

La portavoz de la OMM aseguró que si bien el cambio climático no es la única causa de esta ola de incendios, favorecidos por un tiempo inusualmente seco en el Índico oriental y húmedo en el occidental, el calentamiento global está «sin duda alguna» jugando un papel en la catastrófica situación en Australia.

«Informes de 2018 ya apuntaron un incremento a largo plazo del clima extremo en Australia, y el aumento de las temperaturas, de en torno a un grado centígrado en relación con la época preindustrial, está contribuyendo a este cambio», subrayó Nullis.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas