El huracán Lorenzo, actualmente de categoría 5, se ha convertido ya en el más poderoso en los últimos 30 años, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, y el de máxima categoría que se forma más al este del Atlántico. Según su trayectoria, llegará a Europa e impactará en las Islas Azores, entre el martes y el miércoles



Lorenzo es el nombre que corresponde al huracán más poderoso de Atlántico Tropical según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos que advierte de que nunca se había formado un huracán de esta intensidad tan al este del Óceano.
Here are the 11 pm AST Key Messages for Hurricane #Lorenzo pic.twitter.com/BGyDltfgJh
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) 30 de septiembre de 2019
Más allá de lo atípico de la región oceánica donde se ha formado Lorenzo presenta también una trayectoria poco habitual ya que se desplaza hacia el noreste amenazando con alcanzar Europa en los próximos días.
Lorenzo is now an extremely powerful category 5 hurricane. It is the strongest hurricane on record this far north and east in the Atlantic basin. pic.twitter.com/nUR5ugJws7
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 29, 2019


El profesor Juan Jesús González Aleman doctor en Física de la Universidad de Castilla La mancha señalaba en su cuenta de Twiter que esta imagen es histórica ya que es la primera vez que un satélite observa un huracán de categoría 5 (Lorenzo) tan cerca de Europa, la categoría más alta de los huracanes. Y el primer huracán en alcanzar categoría 5 tan cerca de nuestro continente, desde que se tienen registros oficiales (1851).
Entre mañana martes y el miércoles Lorenzo llegará a las Islas Azores con vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora y olas que podrían superar los doce metros de altura.
Aunque es posible que vaya perdiendo fuerza también alcanzará las Islas Británicas y previamente el jueves a última hora se dejará sentir en las costas gallegas con vientos de cierta intensidad y un temporal marítimo con fuerte oleaje por encima de los cuatro metros, según ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
El #Huracan #Lorenzo ha sido el más oriental en alcanzar categoría 5 en el Atlántico. Ahora se dirige a las #Azores, donde pueden soplar vientos de más de 200 Km/h. Después perderá su condición de ciclón tropical.
¿Afectará a España? En este #VídeoAEMET os damos los detalles. ? pic.twitter.com/Fef5LJl9Fj— AEMET (@AEMET_Esp) September 30, 2019
El jueves Lorenzo llevará a Gales «condiciones potencialmente peores que las de este fin de semana», ha indicado el responsable de la Oficina Meteorológica británica, Steven Keates, que ha calificado este fenómeno de «una verdadera bestia de tormenta, una de las tormentas tropicales más fuertes de Europa, ya que las Azores son parte de Europa”.