Tres tifones en Corea avivaron los incendios de EE.UU.

Tres tifones en Corea avivaron los incendios de EE.UU.

Un estudio señala que los vientos que avivaron los incendios de Oregon en agosto y septiembre del 2020 estuvieron causados por tres tifones que afectaron Corea durante ese mismo espacio de tiempo, a 8.500 kilómetros de distancia. Con esto demuestran que los eventos climáticos extremos pueden tener consecuencias tanto a nivel local como mundial


El 2020 no es solo sinónimo de pandemia y confinamiento, sino también lo es de grandes incendios, como los que arrasaron Australia al principio de año o el oeste de los Estados Unidos durante los meses de verano.

En este último país sobresale el caso del estado de Oregon donde muchos se aventuraron a afirmar en septiembre que estaban viviendo la temporada de incendios más desbastadora desde que tenían memoria. No se equivocaron, pues dos meses más tarde el servicio forestal del estado lanzó un balance en el que indicaron que se habían perdido más de 400.000 hectáreas de terreno -la mitad de ellas protegidas-, unas cifras que rivalizaban con los grandes incendios ocurridos casi un siglo atrás.

incendios oregón
Registros históricos de los incendios en Oregón clic para ampliar) | Foto: Departamento forestal de Oregón

“La temporada de incendios del 2020 ha sido la segunda más larga registrada tras la de 1988. Los bomberos del servicio forestal han acudido a 220 incendios, siendo el 97% de ellos menores a cuatro hectáreas”, declararon desde el servicio forestal de Oregón.

Para los expertos del departamento, las condiciones especialmente secas fuero los principales artífices de los incendios, por lo menos hasta mediados de agosto, ya que, a partir de ese momento y hasta finales de septiembre, los bomberos tuvieron que hacer frente a una serie de incendios “sin precedentes” que fueron avivados por un evento climático “que solo ocurre una vez cada 20 años”.

Ese inusual evento no fue otro que una perturbación de la corriente en chorro provocada nada más y nada menos que por tres ciclones observados a más de 8.500 kilómetros de Oregón, según un reciente estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters, que demuestran una vez más que los desastres climáticos pueden tener repercusiones mundiales.

Según exponen sus autores, las tres tormentas que afectaron Corea -Bavi, Mayask y Haishen- en menos de dos semanas perturbaron la corriente en chorro, creando así un «tren de ondas» atmosférico que propició un flujo de aire inverso a través del Pacífico en dirección al este. “También aumentó el gradiente de presión en todo el oeste de América, de modo que la presión atmosférica estuvo en un mínimo histórico en los últimos 40 años”, señalaron los autores en el estudio.

“En último lugar, el tifón Haishen prolongó la propagación inicial del fuego y mantuvo condiciones anormalmente calientes y secas en California, así como eventos de vientos extremos en Oregón. Un tifón como este no es inusual, pero tres en apenas dos semanas… Eso fue bastante histórico”, concluyen los autores.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas