Arranca la Mock Cop, la cumbre mundial de los jóvenes por el clima

Arranca la Mock Cop, la cumbre mundial de los jóvenes por el clima

En sustitución de la COP26, este año los jóvenes han decidido organizar la Mock Cop, un macro evento digital en el que debatirán hasta el 1 de diciembre sobre justicia climática, educación, reducción de emisiones y, sobre todo, donde demostrarán qué pasaría si este sector de la sociedad encabezase las COP


La importancia de la juventud en el continuo desarrollo de las sociedades humanas lleva plasmado en el ADN de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde hace más de medio siglo. Para ella, este sector de la sociedad es algo más que pura imaginación y energía y, por ello, la propia naturaleza de su Agenda 2030 lo incluye como parte esencial para la consecución de sus hitos.

Sin embargo, no fue hasta la cumbre de Nueva York celebrada a finales del año pasado cuando realmente los jóvenes pudieron elevarse hasta el lugar que les correspondía gracias, en parte, por la necesidad de encontrar un mayor liderazgo con el que hacer frente a los desafíos del cambio climático.

Como recuerda Patricia Ramos, la española que representó a nuestro país en aquella cumbre, al fin y al cabo, son ellos quienes van a heredar un mundo sentenciado incluso antes de que ellos nacieran y, por ello, tienen la responsabilidad y la obligación de pelear por garantizar un futuro para ellos y el planeta.

La COP25 fue su escaparate por excelencia. Un trampolín que utilizaron para saltar a las altas esferas y demostrar que ellos mismos son capaces de tomar las riendas de este mundo siempre con la ayuda de la sociedad política. “Es el momento de abrirles las puertas de la participación, no solo en la sociedad, sino dentro de los organismos de decisión”, destacó Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente en aquel evento.

En la actualidad, la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de actuar de inmediato y, en vista de que la gran reunión climática de este año, la COP26 de Glasgow, se ha tenido que posponer por el coronavirus, los jóvenes han sacado pecho de su decisión y han decidido convocar la Mock Cop: su propia cumbre mundial.

“Las anteriores COP han sido muy criticadas oportunidades perdidas y poco ambiciosas. Este año, la pandemia del coronavirus retrasará la COP26 hasta el 2021, llevándose consigo un año vital para luchar contra la crisis climática”, señalan los organizadores de la Mock Cop.

“Si bien el aplazamiento es decepcionante, inadvertidamente brinda una oportunidad increíble para mostrar al mundo lo que sucedería si los jóvenes dirigieran la COP, al tiempo que equipa y empodera a los jóvenes de todo el mundo para involucrar a sus líderes políticos en la COP26”, añaden.

Manifestantes jóvenes en uno de los primeros eventos climáticos mundiales convocados por «Fridays for Future» | Foto: Anne Barth, Greenpeace

En concreto, la Mock Cop consiste en un macro evento digital donde más de 350 delegados juveniles de 150 países manifestarán los problemas particulares de sus países y debatirán sobre justicia climática, educación, salud, empleo verde, compromisos en la reducción de emisiones durante dos semanas.

Según la propia organización, junto a las voces de los jóvenes se unirán la de varios científicos climáticos, expertos en ecosistemas, economistas, agrónomos, profesionales de la salud, empresas sostenibles y circulares, celebridades globales y líderes mundiales con el fin de sentar las bases de la conferencia y las del documento final tras su cierra.

En ese documento, que servirá como resumen de la ambición de los jóvenes, se trasladará a los altos mandatarios de la COP26 para remitirles las medidas que, a su juicio, deberían tomarse en Glasgow y el papel que los jóvenes deberán tomar ante el nuevo paradigma climático.

“Esta cita será muy importante para expresar nuestras preocupaciones climáticas, y servir de puente con los políticos que toman decisiones. También ayudará a visibilizar las peticiones de un mundo que reclama soluciones ante esta crisis”, señala Juan Antonio Pérez López, murciano de 22 años que representará a nuestro país en la Mock Cop.

La conferencia, que comenzará a las 13:00 horas peninsular, podrá visualizarse a través de las plataformas digitales marcadas por la organización, como YouTube o Facebook, hasta su finalización el 1 de diciembre.

Hasta entonces, los jóvenes llenarán las redes con un mismo mensaje que clame por una solución ambiciosa que erradique la crisis climática. Un mensaje que destaque su papel y relevancia en el mundo que está por venir. Un mensaje que realce que los jóvenes son, queramos o no, el futuro de este planeta.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas