Todo tiene un coste. Las 215 empresas más importantes del mundo prevén que el cambio climático tenga un impacto negativo millonario en sus actividades. Sin embargo, el valor potencial de las oportunidades de negocio que surgirán pueden doblar las pérdidas



Según los datos recopilados por la ONG Carbon Disclosure Proyect (CDP), las 215 empresas más importantes del mundo prevén que el cambio climático impacte de forma negativa en su negocio, llegando al billón de dólares (890.000 millones de euros) de pérdidas en los próximos cinco años. Más del 80% de las empresas estiman que sufrirán grandes impactos en sus modelos de negocio debido al cambio climático, incluyendo patrones de condiciones climatológicas extremas, una subida de temperaturas a nivel global y un aumento en el coste de las emisiones de gases de efecto invernadero.
«Nuestro análisis muestra que hay una multitud de riesgos que plantea el cambio climático, incluidos los activos deteriorados, los cambios en el mercado y los daños físicos debidos al impacto climático, así como los impactos tangibles en los resultados de la empresa», ha asegurado la directora de Cambio Climático de CDP, Nicolette Bartlett.
El cambio climático producirá cambios profundos en los mercados que impactarán en todos los sectores
La CDP ha explicado que los activos de combustibles se consideran “varados” porque a medio plazo “no ofrecerán retorno económico como resultado de la transición del mercado hacia una economía baja en carbono”. Los activos expuestos a impactos físicos por los efectos del cambio climático también se consideran como “varados”.
Sin embargo, la ONG también cree que las oportunidades de negocio surgidas del cambio climático pueden llegar a duplicar sus impactos negativos. El valor potencial de estas oportunidades se sitúa en los 2,1 billones de dólares, cifra que multiplica por siete las inversiones necesarias para alcanzar dicha cantidad.
«Nuestra respuesta colectiva es más urgente que nunca, y está claro que la acción corporativa no se puede retrasar«, dice Bartlett.
