El límite de 1,5ºC se alcanzaría en 2034, según una app de Copernicus - EL ÁGORA DIARIO

El límite de 1,5ºC se alcanzaría en 2034, según una app de Copernicus

El calentamiento global ya ha alcanzado los 1,19°C por encima de los niveles preindustriales y el límite de 1,5ºC se alcanzaría en 2034 si la tendencia de calentamiento continúa. Son los principales datos que muestra una nueva aplicación gratuita creada por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus


El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha desarrollado una aplicación gratuita que proporciona información sobre la velocidad a la que se está calentando la Tierra. C3S, tutelado por el Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Mediano Plazo (ECMWF), ha creado este nuevo Monitor de Tendencias de Temperatura Global como un ejemplo de cómo los datos climáticos recopilados y procesados ​​por Copernicus (Climate Data Store) se pueden usar en una amplia variedad de aplicaciones tanto para empresas e instituciones como para la sociedad en general.

Con la aplicación gratuita, cualquiera puede tener una panorámica sobre el actual ritmo del calentamiento global y hacer un seguimiento del objetivo de limitar el aumento de temperatura a 1,5 grados centígrados, establecido en el Acuerdo de París.

Entre los datos que podemos ver a través de la aplicación destaca que en febrero de 2021 el calentamiento global alcanzó aproximadamente 1,19°C por encima de los niveles preindustriales. El límite de 1,5 °C se alcanzaría en 2034 si la tendencia de calentamiento continúa de la misma manera que lo hizo durante los 30 años previos a enero de 2021. En el gráfico sobre estas líneas, la franja anaranjada muestra la estimación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) basada en proyecciones climáticas de su informe ‘Calentamiento global o 1,5°C. 

La aplicación tiene un control deslizante para comparar los cambios de temperatura con el período preindustrial para cualquier punto entre 2000 y hoy. Una línea roja, que representa la tasa de calentamiento promedio durante los últimos 30 años y continúa en el futuro hasta que alcanza el límite de 1,5 ° C. La aplicación se actualiza mensualmente y proporciona una versión casi en tiempo real de una imagen de las proyecciones del IPCC.

Los científicos y especialistas en tecnología que quieran desarrollar dichas aplicaciones pueden descargar los datos en su propio entorno o utilizar la caja de herramientas incorporada para crear aplicaciones en línea directamente.

Freja Vamborg, científica senior del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, señala que “al proporcionar datos climáticos gratuitos para el desarrollo de aplicaciones en nombre de C3S, esperamos impulsar la innovación entre los especialistas técnicos y desarrolladores. Nuestros datos y aplicaciones de muestra se pueden utilizar de diversas formas para crear conciencia sobre el cambio climático y para impulsar el desarrollo de soluciones comercialmente viables para la adaptación al cambio climátic0″.

El Climate Data Store proporciona acceso a aplicaciones gratuitas basadas en datos que también pueden descargarse, como por ejemplo una nueva monitorización del objetivo de temperatura, así como la aplicación para el Índice Meteorológico de Riesgo de Incendio Forestal FWI (Fire Weather Index), la aplicación Mountain Tourism o la aplicación Monthly Climate Explorer for COVID-19.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas