Islandia honrará con un monumento su primera pérdida de un glaciar - EL ÁGORA DIARIO

Islandia honrará con un monumento su primera pérdida de un glaciar

El fiordo Borgarfjörður será el lugar donde distintas autoridades islandesas conmemoren con un monumento la desaparición del glaciar Okjökull que, debido al cambio climático, dejó de ser considerado como tal en 2014


Alrededor de todo el globo, el ser humano ha emplazado monumentos y placas conmemorativas para recordar hitos o fenómenos pasados importantes. Sin embargo, ninguno de ellos se parece al que se colocará en Islandia el próximo mes ya que este honrará al primer glaciar desaparecido por la acción del cambio climático.

El antiguo glaciar Okjökull será el protagonista del evento. Hace 15 años, este glaciar cubrió aproximadamente 15 kilómetros cuadrados de una ladera al oeste de Islandia y tuvo unos 50 metros de espesor. Sin embargo, con el paso del tiempo, su grosor disminuyó a menos de 15 metros y su extensión a apenas un kilómetro, por lo que perdió las características que lo convirtieron en un glaciar.

Investigadores de la Rice University en Houston, Texas, Andri Snær Magnason, uno de los principales escritores islandeses, y el geólogo Oddur Sigurðsson dirigirán la ceremonia de inauguración en el fiordo Borgarfjörður el 18 de agosto.

En la placa que descubrirán ese día, se podrá leer la siguiente frase: “En los próximos 200 años, se espera que todos nuestros glaciares sigan el mismo camino. Este monumento es para reconocer que sabemos lo que está sucediendo y lo que hay que hacer. Sólo tú sabes si lo hicimos”.

Junto a él también se podrá observar la cifra récord de partes por millón de dióxido de carbono que se llegó a registrar en mayo de este año: 415 ppm de CO2.

Glaciar
La placa conmemorativa del glaciar | Dominic Boyer/Cymene Howe

“Este será el primer monumento a un glaciar perdido por el cambio climático en cualquier parte del mundo”, comentó Dominic Boyer, productor del documental Not OK. “Esperamos llamar la atención sobre lo que se está perdiendo a medida que los glaciares de la Tierra desaparecen”, añadió.

Dominic Boyer y Cymene Howe son dos antropólogos que decidieron honrar la memoria del glaciar a través de la creación de un documental en el que, a través de la piel de Jón Gnarr, exalcalde de Reikiavik, se narra la historia de la masa de hielo hasta su “muerte” en el 2014.

«Con el mismo espíritu que la película, queríamos crear un memorial duradero para Ok, un pequeño glaciar que tiene una gran historia que contar», dijo Boyer. “Ok fue el primer glaciar islandés llamado a fundirse debido a cómo los humanos han transformado la atmósfera del planeta. Su destino será compartido por todos los glaciares de Islandia a menos que actuemos ahora para reducir radicalmente las emisiones de gases de efecto invernadero», siguió comentando.

Howe y Boyer, que también asistirán a la ceremonia, esperan que el monumento aumente la conciencia sobre el declive de los glaciares de Islandia y el impacto del cambio climático.

«Un colega islandés dijo: ‘Los memoriales no son para los muertos; son para los vivos «, dijo Howe. “Queremos subrayar que depende de nosotros, los vivos, responder a la rápida pérdida de los glaciares y los impactos en curso del cambio climático. Para Okjökull ya es demasiado tarde «, concluyó.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas