Las elevadas temperaturas, por la ola de calor que se extenderá hasta el próximo jueves, y la falta de lluvias elevan el riesgo extremo por incendios forestales en gran parte de España y complica el control del incendio de Sierra Bermeja



Los 10 grados centígrados por encima de la media de las temperaturas habituales a estas alturas de la todavía primavera elevan el riesgo extremo de incendios forestales en gran parte del país, hoy con cierto alivio en la vertiente Cantábrica, que mañana cede al calor encendiendo todas las alarmas frente al fuego.


La ola de calor mantiene este lunes en alerta a once comunidades, cinco de ellas en naranja, por temperaturas extremas que en puntos del Guadalquivir alcanzarán los 43 grados, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.
Andalucía está en aviso naranja (riesgo importante) por máximas que oscilarán entre 40 y 43 grados en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, y aviso amarillo (riesgo) en Huelva; la Aemet alerta de que el periodo de máximo calor abarcará entre las 12:00 y las 20:00 horas peninsular.
Las condiciones meteorológicas dificultan el control del incendio de Pujerra


También tendrán en contra la humedad relativa por debajo del 30%, según ha informado Infoca, algo que ya ocurrió en la jornada de este domingo, cuando lucharon en numerosos puntos calientes dentro de la línea de control.
El incendio, que ha quemado unas 3.500 hectáreas, se dio por estabilizado el pasado viernes pero ayer el viento sopló con fuerza y hubo numerosas reproducciones dentro del perímetro.
El incendio forestal de Pujerra fue declarado el pasado miércoles en el Paraje de la Resinera, también ha afectado a los municipios malagueños de Benahavís y Júzcar y el viernes pudieron volver a sus domicilios las más de 2.000 personas desalojadas de varias urbanizaciones y del casco urbano de Benahavís.
Solo Galicia, Cantabria y Pirineos se libran de la ola de calor
El Índice de Predicción Extrema (EFI), que cuantifica la rareza de un fenómeno extremo, muestra valores muy altos en la mayor parte de la Península, de manera que podríamos estar ante la ola de calor más intensa para mediados de junio de, al menos, los últimos 20 años.
El índice EFI, que cuantifica la rareza de un fenómeno extremo, muestra valores muy altos en la mayor parte de la Península, de manera que podríamos estar ante la #OlaDeCalor más intensa para mediados de junio de, al menos, los últimos 20 años. pic.twitter.com/ra18yyJJGX
— AEMET (@AEMET_Esp) June 11, 2022
Aragón tiene alerta naranja en la provincia de Zaragoza por valores cercanos a los 39 grados en la ribera del Ebro, mientras que en Teruel y Huesca hay aviso amarillo por máximas entre los 36 y 38 grados.
La Comunidad de Madrid continúa en nivel naranja por intenso calor, entre 39 y 41 grados, en la zona metropolitana, Henares, y áreas del sur, este, oeste y las vegas; en las sierra de Madrid, en amarillo, los termómetros subirán hasta los 36 grados.
En Extremadura el calor azotará con fuerza y se prevé que se alcancen hasta 42 grados en las vegas del Guadiana y en la Siberia extremeña, mientras que en el resto de la comunidad -sur de Badajoz, norte de Cáceres, meseta cacereña, Villuercas, Montánchez, Tajo y Alagón, los valores oscilarán entre los 39 y 41 grados.
Castilla-La Mancha sigue en naranja en las provincias de Ciudad Real Cuenca y Toledo con valores entre los 39 y 41 grados, sobre todo en puntos del valle del Tajo, en la Mancha de Ciudad Real, Toledo y Cuenca, valles del Guadiana y del Tajo y en la serranía de Cuenca entre otras zonas; en Albacete y Guadalajara se ha activado el aviso amarillo por máximas entre 35 y 39 grados.
En las comunidades de La Rioja, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, Cataluña y en Castilla y León persiste la alerta amarilla por temperaturas que oscilarán entre los 36 grados previstos en la ribera del Ebro de Navarra y los 38 grados del sur de Ávila.
La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante y cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no hay riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para actividades concretas.
#Predicción de #temperaturas máximas y mínimas para #hoy y sus variaciones (2/2). https://t.co/nkt7p7WaxU pic.twitter.com/ts3FNuZZbe
— AEMET (@AEMET_Esp) June 13, 2022
