El planeta vivió su septiembre más cálido - EL ÁGORA DIARIO

El planeta vivió su septiembre más cálido

El pasado mes fue 0,57ºC más cálido que el promedio de 1981-2010. Se trata del septiembre más cálido en el registro de datos, a la par con el del año 2016. Las marcas superiores al promedio se vivieron principalmente en el hemisferio norte


Después de que el hemisferio norte haya vivido su verano más cálido de la historia, las temperaturas del mes de septiembre han seguido la misma tónica. El pasado mes fue 0,57ºC más cálido que el promedio de 1981-2010, por lo que es el septiembre más cálido en el registro de datos, prácticamente a la par de el mismo mes de 2016.

Según el balance mundial difundido por el Climate Change Service del programa Copérnico de la Unión Europea, las temperaturas sobre las masas de tierra del hemisferio norte fueron marcadamente superiores al promedio en partes del Ártico, en la mayor parte de Estados Unidos y en Irán, Afganistán, Mongolia y el norte de China. Las temperaturas también fueron superiores a la media en el centro de América del Sur, Sudáfrica, el suroeste de Australia y la Antártida Occidental.

Las temperaturas en Europa en septiembre de 2019 fueron superiores al promedio de 1981-2010 en la mayor parte del continente, especialmente en el sur y sureste. Las temperaturas por debajo del promedio ocurrieron en gran parte de Noruega y Suecia, y en el extremo este del continente.

Las temperaturas sobre la tierra fueron notablemente inferiores al promedio solo en el sudoeste de Rusia, las Repúblicas de Asia Central y partes de la Antártida, aunque varias otras regiones experimentaron temperaturas ligeramente inferiores al promedio durante el mes.

Aunque las regiones de temperatura inferior a la media ocurrieron en todos los océanos principales, incluido el Pacífico oriental tropical, las temperaturas del aire marino fueron predominantemente más altas que la media, especialmente en el noreste del Océano Pacífico y en varios mares del Ártico y la Antártida Occidental.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas