La sequía, una de las mayores preocupaciones para los españoles

La sequía, una de las mayores preocupaciones para los españoles

Según un estudio del Grupo AXA, los españoles son los europeos que más notan el cambio climático en su país. Los efectos derivados que más preocupan en España son las sequías y la propagación de enfermedades


¿Te preocupan los efectos del cambio climático? No estás solo. Un estudio sobre sobre cambio climático y negocios verdes realizado por el Grupo AXA en todo el mundo publicado este miércoles ha mostrado que el 91% de los españoles ya siente que su país se está viendo afectado por eventos climáticos cada vez más frecuentes y graves, como la sequía. La preocupación casi generalizada de los habitantes de España es el mayor porcentaje de toda Europa y el segundo más elevado del mundo, solo por detrás de México (95%).

El estudio es un proyecto de la Fundación AXA en vísperas de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente del próximo 5 de junio. «El cambio climático es una realidad para muchos españoles y la percepción de sus efectos es cada día más evidente en la población, una de las más sensibilizadas y dispuesta, incluso, a cambiar sus hábitos de consumo», afirmó Josep Alfonso, director general de la Fundación AXA en un comunicado.

Basándose en datos de una encuesta realizada por Ipsos a 10.000 personas en diez países del mundo (España, Italia, Francia, Reino Unido, Suiza, EE UU, México, Hong Kong, Japón e Indonesia) compara los resultados con los
obtenidos hace una década, momento en el que la aseguradora realizó el primer informe. De relevancia se desprende que el 48% de los españoles consideran que el clima ha empeorado mucho en los últimos 20 años. Un dato que contrasta con la percepción de los estadounidenses, allí solo el 16% de los encuestados considera que el clima ha cambiado en los últimos años.

En el caso de España, los efectos que más preocupan son la propagación de enfermedades y la sequía. A nivel mundial, las dos mayores preocupaciones derivadas del cambio climático son la propagación de enfermedades, con un 55% de la población «muy preocupada», y el aumento continuo de la temperatura media (con un 53% de la población «muy preocupada»).

Cambios de hábitos

El 73% de la población en España considera que el cambio climático está empeorando las condiciones día a día en su lugar de residencia. Esto quizá influye en que el 96% de los españoles cree que tienen un papel importante para reducir el cambio climático. Tanto es así que el 45% de los españoles encuestados se muestra favorable a sustituir su vehículo actual por uno eléctrico o híbrido en menos de cinco años por el medio ambiente, la tasa más alta de la muestra junto a Italia

Sin embargo, ese espíritu español de apertura al cambio no está presente en el resto del mundo: en EE UU y Reino Unido el 21% de la población cree que no es una prioridad en el medio plazo cambiar sus hábitos de vida para contaminar menos. Ellos representan el mayor porcentaje de población reticente a acometer los cambios necesarios para mitigar los efectos del cambio climático de todo del mundo.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas