Siete jóvenes activistas asesorarán a la ONU sobre la crisis climática - EL ÁGORA DIARIO

Siete jóvenes activistas asesorarán a la ONU sobre la crisis climática

«Ahora os necesitamos más que nunca», ha dicho el secretario general de la ONU a los siete jóvenes que van a asesorarle en materia de cambio climático. La formación de este grupo fue uno de los compromisos alcanzados en la última Cumbre Joven por el Clima


Siete jóvenes activistas de entre 18 y 28 años van a asesorar sobre la crisis climática al secretario general de la ONU, António Guterres, según ha anunciado la entidad multilateral. Este movimiento es un intento de acercar a más jóvenes a la toma de decisiones y a la planificación de todos los procesos relacionados con el clima y en el contexto de la recuperación de la pandemia de coronavirus.

Según Naciones Unidas, los siete jóvenes elegidos representan voces diversas de todas las regiones y de pequeños estados insulares, algunos de los más afectados por el cambio climático, y ofrecerán opiniones y soluciones en todos los aspectos, desde la ciencia a la movilización de la ciudadanía.

Los activistas que participan en la iniciativa son Nisreen Elsaim (Sudán), Ernest Gibson (Fiji), Vladislav Kaim (Moldavia), Sophia Kianni (Estados Unidos), Nathan Metenier (Francia), Paloma Costa (Brasil) y Archana Soreng (India).

“Hemos visto a gente joven en primera línea de la acción climática, demostrando lo que es un liderazgo contundente”, explicó Guterres en un vídeo en el que anunció la decisión.

 

El diplomático portugués subrayó que el mundo está en una “emergencia climática” y que no hay tiempo que perder.

“Necesitamos acciones urgentes ahora para recuperarnos mejor de la COVID-19, para enfrentarnos a la injusticia y la desigualdad y para responder a la alteración climática”, insistió.

“Nuestros antecesores han protegido la selva y la naturaleza durante la historia con su conocimiento y sus prácticas tradicionales. Ahora nos toca a nosotros estar al frente para combatir la crisis climática”, señaló Archana Soreng.

Costa, en un comunicado, subrayó que “la emergencia climática es una amenaza a la vida” y que actuar es la única forma de “liberar nuestro futuro”.

La formación del grupo fue un compromiso adoptado en la Cumbre Joven sobre el Clima convocada el pasado septiembre en Naciones Unidas, la primera gran reunión de ese tipo, que reunió en Nueva York a más de mil activistas de 140 países.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas