Doble catástrofe climática en Somalia: de sequía a inundación

Doble catástrofe climática en Somalia: de sequía a inundación

Naciones Unidas ha alertado de la «doble catástrofe climática» que está viviendo Somalia debido al efecto combinado de la sequía y las posteriores inundaciones que han afectado al 80% del país


En regiones donde los servicios climáticos y los sistemas de alerta temprana son precarios, la llegada de ciertos fenómenos extremos puede pillar por sorpresa a la población, exacerbando en muchas ocasiones los impactos de otras crisis vividas en esos momentos.

Es el caso de Somalia, país que según Stéphane Dujarric, portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  vive una “doble catástrofe climática” que está amenazando con empeorar el escenario de inseguridad alimentaria que padecen 2,7 millones de personas en la actualidad.

En la rueda de prensa diaria de la ONU, el portavoz que esa doble catástrofe climática se refiere al efecto combinado de la sequía, declarada hace dos semanas en el país, con las lluvias torrenciales que han tenido lugar durante estos días y que han producido severas inundaciones.

“Más del 80% de Somalia enfrentaba condiciones de sequía de moderadas a severas cuando comenzaron las lluvias estacionales en algunas partes del país a fines de abril y principios de este mes”, ha expuesto el portavoz, que ha lamentado la muerte de al menos 25 personas en país por las inundaciones.

“Entre los fallecidos hay nueve niños que perdieron la vida cuando su casa se inundó en la región de Banadir, a principios de esta semana. El río Juba se ha desbordado, mientras que también hay informes de inundaciones en la parte norte del país”, ha explicado. Las inundaciones están alcanzando niveles sin precedentes que podrían ir a más en los próximos días.

El portavoz también ha recordado que antes de la llegada de las inundaciones, la ONU y sus socios llevaron apoyo a al menos 353.000 personas en áreas afectadas por la sequía que ahora también se tienen que enfrentar a las inundaciones.

No obstante, esa ayuda se ve insuficiente ya que el Plan de Respuesta Humanitaria 2021 de Somalia, que requiere 1.000 millones de dólares para ayudar a 4 millones de personas, sólo está financiado en un 19 por ciento, ha lamentado Dujarric.

En 2019, las inundaciones causaron la muerte de al menos 17 personas y desplazaron a más de 370.000 en Somalia.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas